Breadcrumb node

Juez declaró legal el Plan de Desarrollo del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa

La medida se habría presentado el pasado 29 de mayo.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 3, 2016 - 10:22

Se conoció que el juzgado 43 Penal del Circuito de Bogotá confirmó la decisión de declarar legal el Plan de Desarrollo del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa 2016 - 2020; según el despacho, no se encontró ninguna afectación al derecho fundamental.


 


La tutela se instauró porque señalaban que varios de sus artículos más polémicos, como la venta de la ETB o de la EPS Capital Salud, no fueron presentados al Concejo de Bogotá de la forma en que lo ordena la ley y la Constitución Política, señalando que violaba el derecho de la participación ciudadana y el de los ocho millones de habitantes de la capital del país.


 



Cabe recordar que del Plan de Desarrollo de Bogotá35 artículos fueron aprobados por votación uninominal, mientras que 135 tuvieron que ser debatidos uno por uno, para agregar las modificaciones expuestas por algunos de los 45 concejales que hacen parte del cabildo distrital.


 


En general, Bogotá tendrá grandes cambios en cuanto a infraestructura y movilidad, ya que los proyectos que incluyen cambios en este sector fueron los más debatidos. En movilidad se destinarán 43,6 billones de pesos para reparación y construcción de malla vial y de ciclorutas, ampliación de la red troncal de Transmilenio, ejecución del 30 por ciento de la obra civil de la primera línea del Metro, optimización del Sistema Integrado de Transporte Público, entre otras acciones que permitirán mejorar la movilidad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público, colectivo e individual, así como del transporte privado.


 


Además, se encuentra el cobro por libre circulación, que no es más que el pago de aproximadamente de 4 millones de pesos por no tener la medida de pico y placa. Así mismo, se debatió el famoso cobro por congestión para instalar peajes en las vías de acceso a sectores principales de la ciudad.


 


No se puede dejar de lado la aprobación del artículo 146 que exponía la venta de una de las empresas más emblemáticas de la ciudad, la ETB. Con 31 votos a favor y 12 en contra, los cabildantes dieron luz verde para que las acciones que el Distrito tiene en la compañía pasen a manos de privados.





 

Fuente:
Sistema Integrado Digital