Jóvenes de comunidad vulnerable de Bogotá hicieron parte de cortometraje

Basan su historia en una joven que superó el cutting y la violencia intrafamiliar y ahora es una empresaria
Hoy por ti, mañana por muchos
"Hoy por ti, mañana por muchos", un cortometraje grabado en el sur de Bogotá Crédito: William Leandro

“Hoy por ti, mañana por muchos” es el nombre de un cortometraje basado en la historia real de Anyul, una joven habitante de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, que debido a su familia disfuncional su vida fue sacudida por el síndrome del cutting, es decir, realizaba la mala práctica de autolesionarse en diferentes partes del cuerpo con cuchillas de afeitar.

William Leandro, escritor y director de esta producción, explica la historia pretende concientizar a los miles de jóvenes colombianos que han caído en malos pasos de que en la vida hay muchas otras opciones para salir adelante.

Leandro toma como referencia la vida de Anyul, que a pesar de la violencia intrafamiliar de la que era víctima junto a su mamá y hermanita menor, un día logró salir del cutting y volverse una líder social, emprendedora y empresaria.

Lea también: Natti Natasha y Romeo Santos con 'La Mejor Versión De Mi', y más estrenos musicales

La producción también muestra el trabajo de la fundación YMCA - una de las más reconocidas a nivel internacional por su trabajo social- y la forma en que viene trabajando en las localidades más vulnerables de Bogotá, apoyando a jóvenes con drogadicción, alcoholismo, entre otros.

“La historia de Anyul es como la historia de muchos jóvenes dentro de nuestro país que permanecen en medio de problemáticas sociales, maltrato, abandono, tentativas de suicidio, poca calidad de vida o vidas sin oportunidades para salir adelante”, dice William Leandro.

Esta historia en pantalla es un mensaje claro para los jóvenes del país, para que ellos vean que pueden hacer algo con sus talentos y también encuentren posibilidades de monetizar sus habilidades.

“Anyul hace parte de los jóvenes que transforman a sus comunidades encontrando un propósito en su vida y que trabajan para ser de inspiración y para dejar una huella en otras personas” dice Leandro.

Para William es muy importante hacer contenidos con mensajes diferentes, historias con mensajes de transformación, que motiven a un cambio.

“En la actualidad nos encontramos en televisión, en el cine o internet con producciones de drogas, narcos, alcohol, producciones que entretienen pero que difícilmente construyen algo bueno o positivo para los jóvenes, es por eso que quisimos mostrar esta historia de jóvenes que se salen del molde para generar cambios positivos”, destaca.

Le puede interesar: Santiago Rodríguez celebró su cumpleaños con equipo médico que le salvó la vida

En cuanto al rodaje, Leandro cuenta que la misma comunidad en donde se hizo la grabación sale en pantalla, de hecho, la niña pequeña que sale protagonizando un par de escenas, es vecina del sector.

“Nos dimos cuenta cómo es que un proyecto de estos logra impactar y poner a una comunidad al servicio del arte para que la historia fuera contada de la mejor manera”, relata.

En el equipo de producción trabajaron cerca de 20 personas que logramos hacer equipo con personal de la fundación de la YMCA, trabajadores sociales, y también con un gran equipo técnico de cámaras, sonidista, maquilladora.

Ahora en la pantalla una historia como la de Anyul tiene una responsabilidad muy grande, porque por un lado tiene que ser entretenido para que capte la atención del espectador y la gente lo quiera ver hasta el final, pero por otro lado no puede perder la veracidad de los hechos.

“Es por eso que quisimos grabar esta producción en la misma locación de donde suceden casos como estos y la misma comunidad pudo vincularse porque nos ayudaban, nos pasaban cosas, nos apoyaron con la seguridad y fue la oportunidad para encontrarnos con gente humilde pero con una gran calidez humana”.

Los actores centrales, quienes son profesionales, participaron de manera gratuita, “con la única intención”, dice William, “de darle un buen mensaje a este planeta”.

Esta producción que ya está publicada en Youtube y se encuentra como “Anyul, hoy por ti mañana por muchos”.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento