Jóvenes a la U en Bogotá: Ciudadanos madrugadon a inscribirse al programa de universidad gratis

Este programa otorgará 4.000 cupos para que los ciudadanos estudien gratis. +-
Jóvenes a la U Bogotá: Ciudadanos madrugadon a inscribirse
Crédito: Cortesía Secretaría de Educación

En días pasados, la Secretaría Distrital de Educación hizo el anuncio de la convocatoria del programa ‘Jóvenes a la U’, el cual tiene como objetivo brindar beneficios a más de 4.000 ciudadanos que se quieran formar de manera profesional y lo puedan hacer gratis.

Así las cosas, Claudia López recalcó que los aspirantes podrán inscribirse en lo más de 780 programas académicos que hay.

Lea también: Encuentran cadaver, al parecer de un menor de edad, flotando en el río Bogotá

Asimismo, serán 42 instituciones de educación superior las que certificarán a los estudiantes una vez terminen con los cursos o los programas que vayan a estudiar.

Una vez se conoció la convocatoria, desde tempranas horas de la mañana de este viernes 10 de noviembre, se presentaron largas filas en el Palacio de los Deportes, en el que muchos jóvenes quieren acceder a estos cupos.

Pese a que el horario de atención se comenzará a gestar desde las 8:00 a.m. e irá hasta las 2:00 p.m. muchos ven en esto una gran oportunidad para comenzar a estudiar y de esta manera cumplir sus sueños.

Tenga presente que de los 4.000 cupos que hay disponibles, 447 serán para programas técnicos - profesionales, 813 para tecnólogos, y 2.751 para programas universitarios profesionales.

Lea también: Presunto agresor de estudiante en la localidad de Kennedy fue enviado a la cárcel

Una vez se dirija al punto, funcionarios de la Secretaría Distrital de Educación le ayudarán a que se inscriba al programa que usted desee, según su perfil.

¿Qué requisitos se necesitan para aplicar al programa?

Si usted está interesado en participar, debe tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • El aspirante debe tener el título de bachiller
  • Esta persona debe vivir en la ciudad de Bogotá
  • Obligatoriamente, debe haber presentado la prueba Saber 11 o mejor conocido como examen del Icfes
  • Tener 28 años o menos

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.