Investigan si hubo abuso de la Policía durante protestas en Bogotá: Distrito

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de protesta de los estudiantes.
PROTESTAS ESTUDIANTES PARO POLICIA ESMAD
Protestas de estudiantes con Esmad. Imagen de referencia. Crédito: Inaldo Perez

El secretario de seguridad de Bogotá, Jairo García, afirmó que las autoridades están investigando los presuntos abusos de la Policía durante las manifestaciones que se han realizado en los últimos días, por parte de cientos de estudiantes de varias universidades en la ciudad de Bogotá.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que "todos esos casos que se han conocido son objeto de investigación. Nosotros no podemos determinar inmediatamente si se han dado excesos y por eso invitamos a los estudiantes o a quienes hayan sido objeto de esos presuntos abusos, para que presenten las denuncias”, indicó.

García destacó que el objetivo de las autoridades en Bogotá es que todas las intervenciones tanto de los estudiantes, como de la fuerza pública sean transparentes y respetuosas de la ley, mientras agregó que sí se pueden hacer manifestaciones pacíficas como las ocurridas en la localidad de Bosa.

“Mientras se estaba informando sobre los disturbios en la Universidad Nacional y Distrital, los estudiantes de la Distrital sede Bosa marcharon de manera tranquila. Fueron más de 250 estudiantes los que participaron en la movilización y nosotros los acompañamos de la mano de los gestores de convivencia, con Personería y juntos lograron su cometido de enviar un mensaje de forma pacífica”, subrayó.

García dijo que es muy preocupante que “en la ciudad se tienen unos grupos que solo les interesa una confrontación con la Policía, que fue lo que tuvimos ayer en la Universidad Nacional. Allí no hubo ningún mensaje, solo pedreas y lanzamientos de objetos”.

Agregó que "cuando se trata de un disturbio tenemos que actuar porque los ciudadanos también tienen derecho de llegar a su hogar de tener movilidad y a no tener riesgos”.

Nueva jornada de movilizaciones

El secretario de Gobierno de Bogotá aseguró que ya se han tomado acciones preventivas para evitar que se presenten alteraciones del orden público en la ciudad.

“Vamos a tener un grupo distrital que va a estar monitoreando todas las movilizaciones sociales. En principio no hemos sido informados directamente, pero eso no significa que haya un permiso de por medio. Lo que requiere el Código de Policía es ser informado desde qué puntos y a qué horas inician las movilizaciones sociales”, señaló.

Manifestó también que “a través de redes sociales hemos hecho un monitoreo y sabemos de unas serie de concentraciones y el llamado para quienes convocan es que se de una movilización pacífica, porque estaremos acompañándolos”, destacó.

García también destacó que habrá unos grupos especiales para evitar confrontaciones con los estudiantes universitarios.

“Lo que más nos interesa es que no tengamos confrontaciones violencia en inmediaciones de las universidades, el escenario de la intervención duró hasta dos horas y media, más o menos después de que la vía estuviera completamente bloqueada; pero lo importante al final es que ambos logremos los objetivos y que la ciudad pueda tener algún grado de normalidad”, dijo.

Le puede interesar: Debate de la salud dejó muchos vacíos en la atención de los pacientes

Resaltó que la presencia de los grupos Esmad hacen parte de las estrategias para tratar de controlar a las personas que están alterando la tranquilidad de la ciudadanía.

“Definitivamente ese es el último recurso que utilizamos. Ya hemos utilizado el diálogo con los gestores, la Personería, los grupos de Derechos Humanos de las universidades, pero cuando vemos que ya hay un escenario complejo para la ciudad, entra a actuar el grupo antidisturbios y no puede ser que la justificación -de los estudiantes-, sea que porque llega el escuadrón antidisturbios se genera el problema”, puntualizó.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Captura de alias 'El Viejo' es la más importante en caso de Miguel Uribe Turbay: ministro de Defensa

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, hablando de alias 'El Viejo'



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero