Integrantes de la 'Primera línea' afirman que no tienen donde vivir luego del desalojo

La denominada primera línea del Portal Américas asegura no tener recursos para subsistir y van de parque en parque para poder albergarse.
'Primera línea' durante las manifestaciones en Colombia
'Primera línea' durante las manifestaciones en Colombia Crédito: AFP

Los integrantes de la denominada 'Primera Línea' que fueron desalojados de un parque en el barrio El Tintal decidieron mudarse al parque principal Porvenir, ubicado en la localidad de Bosa. Pero, pocas horas después tuvieron que desalojar el sector para dirigirse al 20 de Julio.

Lea también: Denuncian a Claudia López por prestar predio a la Primera Línea

"Nos tuvimos que ubicar en un parque en Bosa Porvenir sobre la Alameda, caminar varias horas para llegar allí después que nos fuimos del Tintal, los recursos no nos alcanzan y es muy complicado", señaló uno de los voceros del grupo.

"A veces comemos solamente una vez al día, no tenemos una vivienda digna y no hemos podido asearnos como debe ser, por falta de vivienda, la situación es dura", detalló Camilo Sárate, miembro de la Primera Línea y quien fue desalojado del Tintal.

En dialogo con RCN Radio, manifestaron que es complicado tratar de albergarse en alguna zona de la ciudad ya que allí los vecinos se molestan y deben salir corriendo. Comen una vez al día y las mujeres viven situaciones incomodas en medio del campamento por sus necesidades naturales, sin contar con que llevan varios días sin poderes asear de forma general.

Le puede interesar: Desalojan campamento de jóvenes de 'primera línea', en el Tintal

"Es complicado porque me llega la menstruación y llevo sin bañarme casi una semana y lo poco que recojo lo obtengo con la venta de mis artesanías, llegamos al campamento y armamos todo pero llegan a sacarnos, entonces es muy difícil, somos muchos los que llevamos días sin asearnos", dijo Casandra Ávila, joven integrante de la Primera Línea.

Aunque varias secretarías del Distrito se han acercado a brindar ayuda, los jóvenes temen que sus intenciones sean despojarlos en donde se encuentran de forma violenta. Según ellos hay doce personas heridas en diferentes partes del cuerpo en medio de los enfrentamientos que han sostenido con la fuerza pública, sin embargo siguen anunciando protestas.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali