Instan a bogotanos a vacunarse contra la fiebre amarilla por aumento de contagios en destinos de Semana Santa

La ciudad busca garantizar que la movilidad masiva durante la Semana Santa no represente un riesgo para la salud pública.
Vacunación fiebre amarilla en Tolima | Secretaría de Salud del Tolima | Fiebre amarilla | Noviembre 2024
En el Tolima avanza la vacunación contra la fiebre amarilla para prevenir su propagación. Crédito: Secretaría de Salud del Tolima

Con la llegada de la Semana Santa y el incremento de viajeros a diversas regiones del país, las autoridades de salud en Bogotá intensifican la jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral que ha puesto en alerta a varias zonas del territorio nacional.

La subdirectora de acciones colectivas de la Secretaría de Salud, Marcela Martínez Contreras, en diálogo con RCN Radio reiteró el llamado a la ciudadanía para que se vacune antes de desplazarse a departamentos catalogados como zonas de riesgo.

Lea también: Bogotá tendrá nuevo estadio y El Campín será demolido, confirma vicepresidente de Sencia.

“Estamos en alerta nacional por fiebre amarilla. Toda persona que vaya a viajar, especialmente a zonas como Amazonas, Arauca, Casanare, Tolima, Meta, Huila e, incluso, Cundinamarca, debe vacunarse como medida preventiva. Idealmente, al menos diez días antes del viaje”, afirmó Martínez.

La funcionaria explicó que la vacuna es gratuita, segura y de aplicación única; es decir, no requiere refuerzo a lo largo de la vida, salvo casos en los que no quede registro oficial de la primera dosis.

La jornada de vacunación incluye a niños desde los nueve meses de edad y está disponible en distintos puntos habilitados por la Secretaría de Salud en la ciudad.

Las autoridades hacen especial énfasis en que vacunarse no solo protege al individuo, sino también a las comunidades a las que se viaja, reduciendo el riesgo de brotes en zonas vulnerables.

Además de la fiebre amarilla, Bogotá también mantiene alerta por otras enfermedades como la tosferina y el sarampión, razón por la cual se promueve un enfoque integral en los esquemas de inmunización.

Luz Nora, una viajera en la terminal, aprovechó esta jornada de vacunación en el marco de la aproximación de la Semana Santa y se refirió a esta jornada de prevención.

“Sí, vine aquí a averiguar a ver si era posible vacunarme, pero ya me dicen que por mi edad, no, ya no puedo vacunarme, aunque yo ya me había vacunado, yo ya había salido fuera del país, sin embargo vine a averiguar porque salgo fuera del país”, dijo.

Fausto Cristancho, uno de los viajeros que justamente en esta temporada de Semana Santa, aprovechó justamente en la terminal estas jornadas para vacunarse.

Lea también: Imputan a patrullera que se hizo viral por agredir a ciudadano que grababa procedimiento en Bogotá

“Sí, esta mañana en noticias vi que hay fiebre amarilla en el país, en la parte del Tolima. Y es muy cerca acá a Cundinamarca, entonces pues están recomendando esta vacuna”, explicó.

La Secretaría de Salud de Bogotá invitó a los viajeros a revisar su carnet de vacunación, acercarse a los puntos autorizados.

Con estas acciones, la ciudad busca garantizar que la movilidad masiva durante la Semana Santa no represente un riesgo para la salud pública y que los ciudadanos puedan disfrutar de sus destinos con mayor tranquilidad.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.