Inseguridad en Bogotá: Piden que Galán solicite asistencia militar al Gobierno Petro

La representante a la Cámara de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, le envió una carta al alcalde Carlos Fernando Galán.
Inseguridad en Bogotá / Requisas de Policía de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Bogotá ha vivido horas de temor por cuenta de los casos de hurto a varios restaurantes y locales comerciales, y asimismo, por los asesinatos en distintas zonas de la ciudad.

Ante el aumento de la delincuencia, que incluso generó una advertencia de precaución de Estados Unidos a sus ciudadanos, la representante a la Cámara de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, le envió una carta al alcalde Carlos Fernando Galán, en la que le solicita requerir ante el Gobierno Nacional la aplicación de la figura de asistencia militar para la ciudad.

“En concordancia con su programa de Gobierno ‘Bogotá camina segura’ donde es prioridad la seguridad de los bogotanos, estoy en la obligación de solicitarle la aplicación de estrategias efectivas y urgentes, como lo es requerir con firmeza (…) la aplicación de la figura de asistencia militar para la ciudad de Bogotá. D.C., ante el Gobierno Nacional”, dijo Arbeláez en la misiva.

Más noticias: Reportan nuevo caso de homicidio en Tunjuelito, Bogotá

Además, argumentó que esta figura se encuentra avalada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional, como una medida temporal y excepcional, orientada a apoyar la gestión de la Policía Nacional.

Adicionalmente, la congresista solicitó aumentar el número de efectivos en las calles, y para tal sentido sugirió liberar a más de 4.000 policías que realizan labores administrativas en oficinas, y asignarle tareas orientadas hacia la prevención del delito en las zonas más críticas como Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Santa Fe y las zonas comerciales de la ciudad.

“Le hemos pedido al alcalde que tome estas medias de choque para recuperar la seguridad y el orden y así pueda cumplir su promesa de una Bogotá que camine segura. Es claro que todas las medidas que apoyen la gestión de la Policía Nacional, irán encaminadas a que los bogotanos puedan disfrutar de la ciudad como se merecen, en paz y armonía”, puntualizó Arbeláez.

Lea además: Robo en Titán Plaza de Bogotá: la víctima quedó sin nada

Cabe mencionar que, antes de enviar esta carta, la representante había radicado un derecho de petición ante la Secretaría de Seguridad, indagando la razón por la que no se había militarizado Bogotá.

La administración de Galán respondió asegurando que “durante los 28 días de ejercicio del Gobierno distrital iniciado el 1 de enero de 2024 no se han presentado hechos habilitantes para la activación de la figura de asistencia militar”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.