Infractores al Código de Policía podrán realizar trabajos comunitarios con animales

La Unidad de Cuidado Animal inició la tarea con varios ciudadanos.
El Código de Policía establece varias sanciones por conductas inapropiadas.
El Código de Policía establece varias sanciones por conductas inapropiadas. Crédito: Colprensa

Son muchos los colombianos infractores del Código de Policía, norma que estableció sanciones para quienes van en contra de la sana convivencia ciudadana. Al respecto, Bogotá es una de las ciudades con el mayor número de transgresores.

Sobre el tema, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal dio a conocer que todo aquel bogotano que haya incurrido en sanciones policiales de tipo 1 y 2 podrá resarcir dichas multas con trabajo comunitario en el cuidado animal.

Así lo establece el Decreto 795 de 2018 que entró en vigencia y que estipula: “La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia estará a cargo del programa de participación con el objeto de reemplazar o conmutar algunas multas reguladas en el código de policía, con acciones como jornadas de embellecimiento y ornato, preservación del ambiente, patrimonio cultural, convivencia en los sistemas de transporte masivo y apoyo, promoción y protección del bienestar animal”.

Así las cosas, los habitantes de Bogotá podrán retribuir a la ciudad los daños ocasionados a la luz del Código, mediante diferentes tareas que contribuyan a la preservación del patrimonio cultural y al cuidado y protección de los animales.

En este caso, la Unidad de Cuidado Animal abrió sus puertas a todo aquel ciudadano que hubiera incurrido en sanciones como la tenencia inadecuada de animales, no llevar a los perros de raza fuerte con bozal, no recoger el excremento de su animal de compañía u orinar en sitios prohibidos.

Dentro de las actividades de trabajo comunitario con las que cuenta el instituto, se encuentra:

  • Limpieza de gateras y caniles
  • Embellecimiento de exteriores
  • Paseo de caninos dentro de las instalaciones del lugar.

Cabe destacar que el trabajo comunitario con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar animal comenzó el pasado mes de agosto y aplica para las personas que por diferentes circunstancias hayan sido sancionadas por los inspectores de policía y no cuenten con los recursos para pagar las multas.

Lea también: ¿Por qué tener un perro es bueno para su corazón?

Quienes estén interesados en prestar el trabajo comunitario en la Unidad de Cuidado Animal solo deberán manifestarlo al inspector de policía que le impuso la sanción para que tenga en cuenta que estas medidas correctivas deben hacerse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la orden de comparendo.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú