Incertidumbre por paradero de bebé raptada por su propia madre, en Bogotá

El río Tunjuelito es una de las pistas que entregó la mujer a las autoridades.
Sara Sofía
Crédito: Cartel oficial de búsqueda de la Policía

La búsqueda de una niña de 23 meses de nacida, que fue raptada por su propia madre, ha generado toda una incertidumbre tanto en autoridades como en sus familiares; pues pese a que la mamá de la menor de edad ya fue ubicada, no hay rastro claro de la bebé.

Los hechos iniciaron el pasado 15 de enero de 2021 en una vivienda del barrio Kennedy, donde vivía la pequeña Sara Sofía Galván bajo custodia legal de su tía, luego de que autoridades de infancia determinaran que la progenitora de la menor de edad no era garante de sus derechos.

Le puede interesar: Nuevo e impactante video del policía atropellado en Centro Mayor (Bogotá)

Hasta esta vivienda llegó ese día Carolina Galván, madre de la niña, y se la llevó sin que la tía de la menor de edad se opusiera, ya que acostumbraba a salir con la pequeña cada vez que la visitaba. La angustia de los familiares comenzó al percatarse que cayó la noche y la niña no fue regresada a su casa.

La familia de la pequeña denuncia que, pese a que de inmediato instauró una demanda por rapto y desaparición, las autoridades no habrían actuado con prontitud debido a que quien tenía en su poder a la menor de edad era su propia madre.

Sin embargo, tras pasar los días e insistir y demostrar que la mujer no garantizaba seguridad y protección para la niña, las autoridades comenzaron una investigación para dar con el paradero de la mujer y la bebé.

Esta búsqueda dio un pequeño resultado el 8 de febrero cuando Carolina Galván fue ubicada en inmediaciones a la Avenida Ciudad de Cali con calle 38 Sur, detrás de Corabastos, catalogada como zona roja de Bogotá, donde la mujer se encontraba ejerciendo la prostitución.

Lea además: En imágenes: Así es como fleteros disfrazados de domiciliarios esconden pistolas en su moto

Al ser abordada y cuestionada por el paradero de Sara Sofía Galván, la madre de la pequeña, con total frialdad aseguró a las autoridades que estaba muerta.

En medio del cruel relato, la mujer dijo que, supuestamente, la bebé se le murió y que su cuerpo lo tiró dentro de una bolsa al río Tunjuelito.

Esta confesión llevó a las autoridades a una nueva búsqueda en el río, pero hasta el momento no se ha encontrado alguna prueba de que su cuerpo se encuentre allí, ni rastro de la niña en otro lugar.

La investigación para ubicar a Sara Sofía Galván sigue en marcha mientras Carolina Galván se encuentra en libertad.

La familia de la niña hace un llamado a quien pueda tener información, ya que la versión que dio la progenitora de la pequeña no termina por convencerlos y sospechan que la bebé puede estar viva tras haber sido vendida en medio de un caso de tráfico de menores de edad.

Como servicio social, la familia pide a la comunidad tener en cuenta los rasgos de la niña y dar aviso a las autoridades si consideran que coinciden con una bebé de 23 meses de nacida, de piel blanca, cabello rubio ondulado en las puntas, ojos azules y con un lunar al lado derecho de nariz.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.