Imágenes: Serio llamado a ciudadanos a abstenerse de comprar en Corabastos

Autoridades buscan reducir afluencia de ciudadanos en la central y que solo compren allí mayoristas y comerciantes.
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Alcaldía de Kennedy, una de las localidades que inició cuarentena estricta hasta el 21 de enero próximo, anunció estrictos controles para el cumplimiento de las restricciones en espacios de gran afluencia de personas como Transmilenio y Corabastos.

Sobre la central mayorista, la alcaldesa local Yeimy Carolina Agudelo, pidió a los ciudadanos no abastecer sus hogares allí para evitar aglomeraciones y que sean solo los comerciantes mayoristas o propietarios de establecimientos de alimentos, quienes entren a realizar las compras.

Lea también: Bogotá está en la semana más compleja de la segunda ola de covid: SecSalud

Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Compras a las afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de Kennedy
Afueras de Corabastos en medio de cuarentena en localidad de KennedyCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

“Hoy le hacemos un llamado a todos quienes normalmente van a Corabastos para que no compren en esta zona. Bastante tenemos ya con los comerciantes que llegan a hacer sus procesos y a llevar alimentos a otras zonas de la ciudad y también del país”, dijo.

“Por eso, la idea del comercio minorista, el que va a comprar solamente para su casa, que lo haga cerca de la misma, en su tienda y no se arriesgue a venir hasta la localidad. Eso es importante. Seguiremos trabajando porque creemos que en la medida que se disminuya el comercio minorista es posible reducir la carga humana”, agregó.

Le puede interesar: Así arrancó la cuarentena en otras tres localidades de Bogotá

La alcaldesa afirmó que en articulación con otras autoridades como la Policía Metropolitana de Bogotá van a realizar controles no solo allí sino también en el portal de Transmilenio, en las distintas estaciones y en otros sitios de bastante afluencia, así como en espacios utilizados tradicionalmente para fiestas.

Según las autoridades, en esa parte del sur de Bogotá se impusieron al menos 200 comparendos a infractores del toque de queda, algunos de ellos quienes se encontraban en fiestas clandestinas realizadas en espacios que también recibieron sanciones.

La ocupación general de camas de unidades de cuidado intensivo (UCI) en la ciudad ronda el 90% por lo que se han establecido distintos controles para evitar que siga aumentando la velocidad de contagio y que se sigan llenando estos espacios.


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país