Bogotá está en la semana más compleja de la segunda ola de covid: SecSalud

El secretario de Salud dijo que el número de pacientes en UCI en este segundo pico es mucho mayor que el del primero.
Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá
Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá Crédito: AFP

En Bogotá fue declarada la alerta roja ante la alta demanda que se está dando de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad debido al aumento acelerado de contagios de coronavirus, que tiene la ocupación de UCI total en 91,7%.

En diálogo con La FM, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, confirmó que hay alrededor de un poco más de 300 UCI disponibles en la capital para cualquier tipo de caso sea covid o no.

“Tenemos presión sobre el sistema sanitario y esa es la razón que nos ha llevado a tomar las medidas para disminuir la presión sobre cada una de las unidades de cuidados intensivos”, expresó.

Dijo que esta es la semana más compleja porque es cuando se manifiestan en las UCI los contagios del 31 de diciembre, por eso en la Alcaldía creen que este es el “momento más álgido que tenemos que pasar” en esta segunda ola de covid-19.

El funcionario explicó que la cifra de ocupación de camas UCI es similar a la que se tuvo a finales de julio, sin embargo, en ese mes se tenían menos UCI (alrededor de mil camas), mientras que ahora el sistema hospitalario cuenta con 2.330.

Número de pacientes en este segundo pico es mucho mayor y esto nos está generando presión adicional. Hemos avanzado en número de UCI, de hecho, se han abierto 130 nuevas UCI en Bogotá en las dos últimas semanas, pese a estar en este periodo difícil”, recalcó.

Aproximadamente 140 personas ingresan por día a las UCI en la ciudad, según la Secretaría de Salud de Bogotá.

La presión en el sistema hospitalario no solo lo viven las UCI sino también los servicios de urgencias. El secretario Gómez indicó que en los hospitales se han tenido que dividir en dos el espacio de urgencias para evitar la infección cruzada y eso ha puesto una presión adicional.

Por ello, actualmente están en cuarentena las localidades Suba, Usaquén, Engativá, Teusaquillo, Fontibón y Kennedy, las cuales suman alrededor de 4 millones de bogotanos en confinamiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.