Gobierno destinará recursos para la construcción de la segunda línea del metro de Bogotá

Segunda línea del metro que empezará en la calle 72 con Caracas, donde termina la primera línea.
Un render del Metro de Bogotá
Un render del Metro de Bogotá Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La alcaldesa Claudia López anunció que en julio de 2022 Bogotá recibirá los recursos que destinará el Gobierno, para la construcción de la segunda línea del metro de la ciudad.

La funcionaria explicó que “el presidente Iván Duque reiteró su compromiso de que en julio de este año Bogotá recibirá de parte de la Nación, los recursos para la segunda línea del metro que empezará en la calle 72 con Caracas, donde termina la primera línea".

“Bajará por toda la Calle 72, cogerá la Avenida Ciudad de Cali hacia el occidente-norte. Entrará por la Ciudad de Cali por Engativá a Suba. Por Suba va hasta después de cruzar el humedal Tibabuyes, llegará hasta la Transversal de Suba y finalizará en Fontanar del Río, en el límite de Cota con Suba”, agregó.

Le puede interesar: Adjudicaron la ampliación de la Autopista Norte: cuántos carriles tendrá

Asimismo, dijo que “Bogotá y toda Colombia quieren avanzar, no echar para atrás sino para adelante en todos sus proyectos. Lo que los colombianos esperamos es poder avanzar en seguridad, empleo y más metro. Ya vamos en el 16% de avance la primera línea del metro, es decir que va sobre lo estipulado”.

“También vamos avanzando en las obras del patio taller en Bosa que equivale a 50 estadios como El Campin. El deprimido de la Calle 72 donde queda la última estación de la primera línea del metro va avanzando perfectamente. La primera línea tiene diseños y como se contrató, este año se terminan los estudios de detalle de la ingeniería de valor”, aseguró.

La alcaldesa de Bogotá manifestó además que “lo que queremos es más metro, nada de atrasos, nada de disputas políticas que nos vuelvan a echar para atrás. Por si alguno no se ha enterado, Bogotá está construyendo la primera línea del metro”.

Lea también: Reforzará el pie de fuerza en Transmilenio y en la localidad de Suba para reducir atracos

“Estuvimos reunidos con el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación y el metro de Bogotá es imparable tanto para su primera línea que va muy bien como la segunda, que recibiremos los recursos del Gobierno en julio. De manera que vamos es para adelante”, concluyó.


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país