Gobierno declaró Metro de Bogotá como proyecto de interés nacional

Se espera que con esta decisión se pueda agilizar la consecución de recursos para esta obra y revisar que su ejecución se haga de la mejor manera y se puedan cumplir los plazos establecidos por el Gobierno Distrital.
metrolafm.jpg
Suministrada a LA FM

La Comisión Intersectorial de Infraestructura y Proyectos Estratégicos, liderada por el presidente Juan Manuel Santos, anunció que el proyecto de la primera Línea del Metro para Bogotá fue declarado como proyecto de interés nacional y por ende se le dará la prioridad necesaria.

Esta decisión fue anunciada por la Presidencia de la República, luego de una reunión realizada en Casa de Nariño, donde se dieron cita representantes de la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Transporte y los Nacionales de Política Social y Fiscal.

"La línea tendrá un cupo global inicial de $1,5 billones, focalizado principalmente al sector transporte y las nuevas autopistas de Cuarta Generación, así como a proyectos de energía e infraestructura social", indicó el Gobierno Nacional.

La Comisión revisó el avance de inversiones y el estado de los principales proyectos de interés nacional y estratégicos (Pines), de los sectores de infraestructura de transporte, y de minas y energía y determinó dar prioridad al metro de la capital.

"Dentro de los principales temas tratados se destacaron la nueva línea de crédito de la Financiera de Desarrollo Nacional para permitir el crédito en pesos a bancos del exterior o entidades multilaterales", dice el comunicado.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario