[Galería] Así avanza una de las marchas a favor de la Fuerza Pública en Bogotá

Esta movilización se lleva a cabo al tiempo que las marchas convocadas por el paro nacional de este 21 de septiembre.
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

En medio de la jornada de protestas convocada este 21 de septiembre por centrales obreras, trabajadores y estudiantes que avanzan por diversos puntos de Bogotá, también hacen presencia defensores de la Fuerza Pública que buscan resaltar la imagen de la institución, que se ha visto muy afectada en los últimos días por la muerte del estudiante de derecho Javier Ordóñez en el barrio Villa Luz (Engativá).

A través de una jornada pacífica, familiares, policías retirados y defensores de los miembros del Esmad y la Policía Nacional se pronunciaron con carteles, globos, banderas de Colombia, pitos y otros instrumentos desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar para llamar la atención a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar y valorar a las autoridades, por las acciones positivas que también han realizado en las diferentes ciudades del país.

Asimismo, los manifestantes gritaron que la Policía no se puede entregar al Ministerio del Interior sino que debe continuar con el Ministerio de Defensa.

Lea también: Cuatro policías más suspendidos por actuaciones irregulares en protestas

Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez

Aunque la fuerza que marcha es reducida, estas personas aseguran que para lograr una auténtica democracia es necesario respetar a las instituciones que “velan por el cuidado de los colombianos”.

Asimismo, recuerdan que por la acción de unas personas no se puede estigmatizar a todo un colectivo.

A pesar de que lo anterior es cierto, la semana pasada se vivieron jornadas de protestas en Bogotá, con las que buscaban evidenciar los abusos de autoridad que sufren algunas personas a manos de la Fuerza Pública.

Lea también: Así quedó el pico y placa finalmente en Bogotá

Esa realidad se desbordó con el caso de Ordóñez y a través de un estudio que demostró que solo tres de cada 100 bogotanos confía en la Policía.

El análisis hecho por el Observatorio de la Democracia de la Universidad de Los Andes reveló que los bogotanos confían poco en el trabajo que desarrolla la Policía. Pues en los últimos diez años se ha venido reduciendo este indicador: mientras en 2010 la confianza llegaba al 52%, para este año se ubicó en el 25%.

Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembre
Marcha en Bogotá a favor de la Policía Nacional este 21 de septiembreCrédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?