Galán reveló más nombres de los nuevos alcaldes locales de Bogotá

Hasta el momento se han designado 13 de los 20 alcaldes que estarán a cargo de las localidades de la ciudad. Esta es la lista.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, revela avances y desafíos en la construcción del Metro de Bogotá, destacando retrasos en puntos críticos como la calle 72. Crédito: Colprensa

Después de un proceso que experimentó ciertas demoras, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha revelado más nombres de los alcaldes locales que dirigirán las diferentes localidades de la ciudad.

Hasta el momento, se han anunciado trece alcaldes, y se espera que en los próximos días se den a conocer los nombres de los 20 restantes.

En las últimas horas se ha conocido que Carlos Hernando Macías Montoya será el nuevo alcalde en San Cristóbal, localidad #4 de Bogotá. Montoya es administrador industrial con especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería.

Además de este anuncio, se conoció que Diego Arenas Manrique será alcalde de Ciudad Bolívar, localidad 19 de Bogotá. Arenas es Ingeniero de producción con maestría en Dirección.

Por último, Rafael Enrique Riveros Otálora, politólogo con especialización en Análisis de Políticas Públicas, será el nuevo alcalde de Santa Fe, localidad #3 de Bogotá.

Cabe recordar que, hace unos días se había conocido que Adriana Yaneth Ortiz Ubaque será la nueva alcaldesa de Fontibón, localidad #9 de Bogotá. Ortiz es abogada y psicóloga, con especialización en Gestión Pública y se ocupará del cargo en los próximos días.

Además de Ortiz, se ha confirmado que Karla Tathyanna Marín Ospina será la alcaldesa de Kennedy, localidad #8 de Bogotá. Marín es abogada con maestría en Derecho y tendrá el compromiso de liderar una de las zonas más conocidas de la ciudad.

Lea también: Nivel de embalses del Sistema Chingaza se mantienen en 42%: esta es la fecha en la que cambiarán turnos de racionamiento

Por otra parte, la secretaría de Gobierno aseguró que Víctor Alfonso Cruz Sánchez será el nuevo alcalde de Puente Aranda, localidad #16 de Bogotá. Cruz es abogado con especialización en Derecho Constitucional y Probatorio.

Asimismo, la entidad afirmó que John Jader Suárez Delgado será el alcalde en Los Mártires, localidad #14 de Bogotá. Delgado se desempeña como veterinario y tendrá la obligación de liderar la localidad al centro de la ciudad.

Por último, Víctor Hugo Huertas Prada, abogado con especialización en Gobierno y Desarrollo Regional, será el nuevo alcalde de Engativá, localidad #10 de Bogotá.

Cabe recordar que, la primera en ser nombrada fue María Angélica González Russi, abogada especialista en Derecho Financiero y Bursátil, y Magíster en Derecho, quien será alcaldesa de Teusaquillo, la localidad número 13 de Bogotá. González cuenta con una amplia experiencia en el ámbito legal.

El siguiente es Fabian Ernesto Ramírez Cruz, ingeniero agrícola y especialista en Gerencia de Proyectos, quien ha sido seleccionado como el próximo alcalde de Bosa, la localidad número 7 de Bogotá. "Con su experiencia en el campo de la agricultura y la gestión de proyectos, Ramírez Cruz buscará impulsar el desarrollo y el bienestar de esta localidad", dijo Galán.

En contexto: A la cárcel presunto integrante de 'Los Zetas': lo señalan de triple homicidio en Bogotá

Angélica María Angarita Serrano, socióloga y Licenciada en Etnoeducación, especialista en Derechos Humanos y Magíster en Antropología y Orientación Pública, será la alcaldesa de La Candelaria, la localidad número 17 de Bogotá. Angarita Serrano buscará promover la inclusión y el respeto a los derechos humanos en esta histórica localidad.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su compromiso de dar a conocer los nombres de los alcaldes restantes en los próximos días.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico