Galán advierte que falta de redes eléctricas amenaza proyectos como el metro de Bogotá

Galán instó al Gobierno Nacional a priorizar la culminación de las obras eléctricas.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá. Crédito: Colprensa

En el Congreso de Energía organizado por Acolgen, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su preocupación por el futuro energético de la capital y advirtió que la falta de avances en de redes de transmisión eléctrica podría comprometer proyectos de movilidad como el metro de Bogotá.

Durante su intervención, Galán explicó que aunque se han superado parcialmente retos como la crisis del agua, con el sistema Chingaza alcanzando más del 50 % de su capacidad, ahora el foco está en el abastecimiento de energía.

Lea también: Más de 700 estudiantes del norte de Bogotá participan en sembratón en humedal Torca Guaymaral

“Vengo insistiendo en la necesidad que estas redes de transmisión que se contrataron hace más de 12 años se terminen, si no se terminan vamos a tener riesgos en abastecimiento de energía en Bogotá el próximo año, situaciones ya hoy complejas, hay proyectos que tienen un acceso a energía condicionado a que se avancen esas redes, si no se avanzan, tendremos problemas de energía como ha ocurrido en otras partes del mundo”, señaló.

El alcalde subrayó que el metro, diseñado como un sistema moderno y sostenible, genera aproximadamente el 35 % de la energía que consume gracias al frenado regenerativo. Sin embargo, esta eficiencia no elimina su alta demanda energética, la cual se sumará a la de otros componentes como cables aéreos, buses eléctricos y estaciones inteligentes.

Lea también: Alcalde Galán pide sensatez tras hundimiento de consulta popular y defiende instituciones democráticas

“El metro eficiente, reutiliza o genera más o menos el 35% de la energía que consume la genera a partir del sistema de frenado, eso es positivo, aún así va a demandar energía y aún así también el sistema de transporte público integral, no solamente metro, cables, buses eléctricos van a demandar energía”, agregó.

Galán hizo un llamado al Gobierno Nacional para que priorice la finalización de estas obras de infraestructura eléctrica. El alcalde también se refirió al riesgo de depender de una termoeléctrica que opera con carbón y cuyo nivel de contaminación equivale a la mitad del parque automotor bogotano.

“Hoy tenemos en la matriz que abastece energía a Bogotá y la región está una termoeléctrica que depende de carbón, que contamina lo mismo que la mitad del parque automotor de Bogotá, no tiene ningún sentido, entonces el discurso de transición energética que ha planteado la Nación lo compartimos, pero hay que hacerlo viable, porque no podemos decir avancemos en transición pero no permitamos que traigan la energía eléctrica limpia”, dijo.

Finalmente, enfatizó que cualquier avance en materia de transición energética debe ir de la mano del respeto a la institucionalidad y de una planificación técnica sería.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo