Fotos: Portones a medio abrir, trampa de unos comerciantes en cuarentena en Bogotá

Algunos decidieron atender al publico, a pesar de las medidas restrictivas para combatir la propagación del coronavirus.
Piden que reconsideren la medida para beneficio de la economía
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

A pesar de las restricciones emitidas por el Gobierno Nacional -frente a la situación de salud que se vive por la COVID-19- varios comercios y negocios que no están dentro de las excepciones emitidas a través de decreto de la Presidencia trabajan de manera clandestina.

Tal es el caso de algunas barberías y tiendas de ropa que hacen caso omiso y pese a las disposiciones legales, atienden con portones o persianas a medio abrir.

En algunos de estos comercios, empleados y administradores aseguran que las necesidades económicas que atraviesan les hicieron tomar la decisión de reabrir con esta trampa.

"Mi familia y yo llegamos de Venezuela desde diciembre de este año. Tengo que mantener a mi esposa y a mis dos hijos, y la única forma que tengo de adquirir estos recursos es por medio de mi oficio como barbero", explicó Juan Camaño, empleado de una barbería ubicada en la Avenida Caracas.

Según explicó el barbero, en el negocio en que trabaja desde su llegada a Colombia, antes de la pandemia, trabajaban seis personas y hoy -por evitar o por lo menos disminuir los riesgos de contagio- se turnan y solo atienden dos empleados por día.

"Es eso o meterme a robar. Acá no estoy ganando ni la mitad de lo que me ganaba antes en un día normal, pero es una forma de asegurarle alimento a mis hijos", detalló.

Susana, quien no quiso dar su apellido, es trabajadora de una tienda de ropa infantil y juguetería en el sector del Quirigua. Ella asegura que al iniciar la pandemia, con sus tres compañeras de trabajo fueron retiradas y perdieron su empleo, pero señaló que hace dos semanas, sus jefes la llamaron solo a ella para que los ayude por medio tiempo.

Piden que reconsideren la medida para beneficio de la economía
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Tips para que empresas sobrevivan y sean rentable en época de pandemiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Cifras de contagios y fallecidos siguen a la baja en Colombia.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Violación de cuarentena en Bogotá en comercio / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

"Nosotros acá tenemos el número pegado en una cartelera para atención domiciliaria, sin embargo siempre hay alguien atento a cualquier llamado y si el cliente está afuera, le medio abrimos la cortina metálica y lo hacemos entrar", explicó la vendedora.

En relación a las medidas que están implementadas para disminuir los riesgos, la encargada de la tienda, aseguró que sumado al uso de tapabocas, no permiten tocar la mercancía y explicó que el cobro de las ventas lo hace con un par de guantes destinados solo para ese fin.

"No se pueden probar las prendas de vestir, no pueden tocar los juguetes y todo se les entrega en bolsas que pueden manipular únicamente, después de cancelar la mercancía", detalló.

En el Centro de Bogotá, se vive una de las situaciones más complicadas en este sentido. Los vendedores ambulantes han regresado a las calles y las tiendas de muebles, ropa e incluso celulares, están utilizando la misma modalidad de atención. Razón por la cual, los andenes de esa zona de la ciudad se ven constantemente llenos y en éstos no se respetan medidas como la distancia prudencial.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol