Explosión en minas de Sutatausa dejó un total de 21 muertos

Las autoridades informaron este jueves el fallecimiento de otros 10 mineros.
Explosión en minas de Sutatausa
Explosión en minas de Sutatausa Crédito: Twitter: @nicolasgarciab

Una explosión de una mina de carbón en la localidad de Sutatausa, Cundinamarca, dejó 21 muertos luego de las labores de búsqueda que realizaron los rescatistas.

El hecho ocurrió en la noche del martes en la zona de El Cajón, y afectó a las minas El Hoyo, Lucero y La Esperanza, en Sutatausa, lugares en donde varios mineros trabajaban en galerías subterráneas para extraer carbón.

Luego de varias horas de labores de rescate para salvar a los mineros que quedaron a atrapados, las autoridades informaron que el total de fallecidos de esta tragedia fueron 21. El miércoles se había confirmado la muerte de 11, y en la mañana de este jueves, se informó el fallecimiento de otros 10.

Le puede interesar: Confirman retrasos en el proceso de contratación para la segunda línea del Metro de Bogotá

En la noche del martes, las autoridades indicaron que activaron el Cuerpo Regulador de Urgencias y Emergencia (Crue) para apoyar con ambulancias en la zona.

“Se presenta una fuerte explosión en una mina en jurisdicción de Sutatausa. Siete de los mineros lograron salir por sus propios medios”, dijo en La FM el capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia