Confirman retrasos en el proceso de contratación para la segunda línea del Metro de Bogotá

El retraso se debe a la entrega de contra garantías por parte del ministerio de Hacienda hacia el Distrito.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Twitter: @MetroBogota

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, informó que existen varios retrasos en el proceso de contratación para la segunda línea del Metro de la ciudad, ya quela licitación está frenada a causa del Gobierno, que no ha entregado las contra garantías pedidas por el Distrito.

De acuerdo con la mandataria, el problema viene en el proceso de licitación ya que se necesita apoyo por parte del ministerio de Hacienda para que se puedan entregar los documentos faltantes y tener listo este paso antes que se acabe su administración.

Le puede interesar: Casi 97 % de predios para Metro de Bogotá ya han adquiridos

"Estamos avanzando con los trámites. Le rogaría al Ministerio de Hacienda, a la Dirección de Crédito Público, con la que llevamos trabajando desde diciembre, para que nos entreguen la contra garantía que nos debe dar la Nación para poder tener los créditos de banca multilateral y así, abrir la licitación de la segunda línea del Metro", sostuvo.

Asimismo, explicó que se sigue avanzando con los documentos para que se entregue esta garantía y se den los créditos. Esta segunda línea busca beneficiar a los ciudadanos que deseen movilizarse desde la calle 72, pasando por la Avenida Cali y llegando hasta la localidad de Suba.

"Vamos desafortunadamente atrasados en el cronograma de la administración de la segunda línea porque no nos han entregado esa contra garantía; le rogaría al señor ministro de Hacienda que nos ayude a surtir ese trámite rápidamente para que podamos en pocos meses abrir la licitación de la segunda línea del Metro de Bogotá”, insistió.

Lea también: MinTransporte aseguró que la primera línea del Metro de Bogotá sigue en pie

Cabe recordar que, según el Distrito, la ciudad ya cuenta con 1.373 predios adquiridos para realizar la primera línea del metro, equivalentes al 97% de lo solicitado para el total del proyecto, siendo intervenidos por maquinaria más de 1.200 de ellos.

Claudia López concluyó que se han demolido 1.264 construcciones a lo largo del trazado que involucra el paso de la primera línea, siendo el 89% del total, para realizar la obra se contempla la compra de 1.427 predios, de los cuales faltan 58 de ellos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez