Estos serían los puntos de concentración para las marchas de este 26 de agosto en Bogotá

Según el Secretario de Gobierno son cinco convocatorias y 2 plantones los que hay convocados.
Manifestaciones del paro nacional en Bogotá
Manifestaciones del paro nacional en Bogotá Crédito: Jenny Rocio Angarita (RCN Radio)

El secretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez, dijo que los puntos de concentración serán el Parque Nacional y La Plaza de Bolívar desde las 9:00 a.m y la marcha arrancará desde las 10:00 a.m por la Carrera Séptima para luego pasar por la Décima y finalmente llegar a la Plaza como punto de destino, también el Distrito señaló que a las 8:00 a.m. en Betania (Usme ) y Lucero Alto (Ciudad Bolívar) habrá concentraciones.

"Se prevén cinco convocatorias y plantones en la ciudad de Bogotá, la más nutrida estará sobre las 9:00 a.m. en el Parque Nacional y se prevé su arribo en la Plaza de Bolívar sobre el medio día. Tenemos rutas y desvíos sobre la Carrera Décima y la Carrera Séptima para que no se vea afectada la movilidad, igualmente hay convocatorias en Ciudad Bolívar y Usme", dijo el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez.

Le puede interesar: Enfrentamientos entre manifestantes y ESMAD habrían dejado 18 detenidos en Usme

No se descarta la posibilidad de manifestaciones y plantones en los sectores de Suba, Américas, Héroes y Usme; teniendo en cuenta que estos han sido puntos clave de concentración en el marco del Paro Nacional del presente año.

Estás son algunas de las razones por las que convocaron al Paro Nacional:

-Exigen renta básica de emergencia de un salario mínimo mensual legal vigente por 12 meses para 7,5 millones de hogares que se encuentran en la pobreza.

-Piden Matrícula Cero, es decir que el Gobierno Nacional de la mano con el Ministerio de Educación garanticen la gratuidad universal de la educación superior en todo el país para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación.

Lea también: Murió abogado que había sido víctima de robo en el norte de Bogotá

-Piden la reforma a la Policía Nacional luego de las más de 4 mil denuncias que hay por agresiones por parte de la Fuerza Pública en el marco del Paro Nacional, de las cuales según la Veeduría Distrital 44 son muertes atribuidas a la institución.

-Exigen al Gobierno Nacional y al Ministerio de Defensa prestar seguridad a los lideres sociales de todas las regiones del país ya que cada día hay asesinatos y masacres a manos de grupos criminales.

Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.