"Es decepcionante": médicos de EMI en Bogotá denuncian atrasos para vacunarlos

Algunos sostienen que a la fecha no los han llamado ni siquiera para agendar la primera dosis.
Médicos
Crédito: Ingimage

Varios médicos que trabajan en la Empresa de Medicina Integral (EMI) en Bogotá denunciaron retrasos para vacunarlos contra la covid-19, a pesar de que hacen parte de la primera línea de atención por su labor para enfrentar la pandemia en el país.

Algunos de ellos hablaron con RCN Radio y pidieron no revelar su identidad para denunciar este caso que consideran un "irrespeto", teniendo en cuenta que ellos viven en constante riesgo de contraer el coronavirus.

Lea también: Semana Santa en Bogotá: cerrarán sendero de Monserrate

"Mi opinión como médico es que estamos trabajando sin cesar desde el 22 de marzo de 2020. Somos primera línea en atención a paciente respiratorio y también no exponemos a riesgo de contaminación en traslados y valoración en el domicilio. Hemos visto cómo otras empresas de atención domiciliaria ya cuentan con la primera y hasta segunda dosis; estamos a mitad de marzo y más del 75 % de los trabajadores no tenemos ni siquiera agenda para vacunación de primera dosis", aseguró uno de los profesionales de la salud.

Por su parte, otra médica de la entidad denunció que a pesar de los meses de lucha, y luego de conocer casos de "núcleos familiares completos contaminados y tragedias con pérdida de hasta tres personas por familia", se siente decepcionada y frustrada porque no los vacunan.

Lea también: Parrandas de costeños están aumentado los casos de coronavirus

"Me programaron una cita para vacunación el día de hoy (martes) y tuve que cambiar mi turno, emocionado por recibir la primera dosis, pero llegué al punto de vacunación y me explicaron que no había vacunas y que debemos esperar. Me parece frustrante esta situación", aseguró un paramédico de la institución.

Finalmente, RCN Radio contactó a EMI y ellos explicaron que se trata también de un tema de paciencia teniendo en cuenta la cantidad de personas que se deben vacunar en el país. Asimismo, indicaron que la Secretaría de Salud no les ha dado las dosis suficientes para cubrir la demanda de vacunación de su médicos en algunas ciudades.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.