Engativá y Barrios Unidos siguen afectadas por crisis de basuras en Bogotá

La entrada de los nuevos operadores de recolección de basuras será el próximo 12 de febrero.
basuraslafm.jpg
Referencial Colprensa

En una visita sorpresa a las instalaciones de Aguas de Bogotá, el alcalde Enrique Peñalosa quiso confirmar, de primera mano, el proceso de normalización en la recolección de basuras en la ciudad.

A través de un comunicado, el mandatario de los capitalinos sostuvo que “ha habido sabotaje y vandalismo, pero además matoneo, amenazas a muchos trabajadores, incluso a sus familias”.

Peñalosa aprovechó para agradecer a todos los trabajadores que, a pesar de los comentarios, han apoyado a la normalización de la operación de las basuras en la capital.

Sin embargo, Enrique Peñalosa ofreció disculpas a los habitantes de las localidades de Engativá y Barrios Unidos, pues aún no se ha solucionado su situación.

“Se está solucionando la emergencia sanitaria y ambiental con el apoyo de los operarios de Aguas de Bogotá en toda la ciudad y son más las personas que quieren ayudar que aquellas que siguen desarrollando actividades en contra de la labor de recolección de residuos”, dijo.

Agregó que como parte del plan de contingencia, la administración distrital ha contado con el apoyo de los operadores privados actuales y de los próximos a entrar en servicio, así como de la Secretaría de Hábitat, el Acueducto de Bogotá, Uaesp, Aguas de Bogotá, Idiprón y la Unidad de Mantenimiento Vial.

Ya son 122 los camiones que están trabajando las 24 horas del día para normalizar la operación en las zonas de la ciudad que se vieron afectadas por las acciones de sabotaje, afirmó el alcalde mayor.

"Se está trabajando las 24 horas del día para normalizar la situación (…) la operación cuenta con 122 camiones compactadores para superar el retraso en recolección que se presentó en algunas zonas de la ciudad".


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero