¿En qué va la propuesta de moción de censura contra Bocarejo?

Este miércoles se discutió sobre el tema durante el debate sobre los taxis inteligentes en Bogotá
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá Crédito: Colprensa-Luisa González

Este miércoles se llevó a cabo en el Concejo de Bogotá un debate a propósito del nuevo sistema de taxi inteligente en la ciudad.

Se trata de la cuarta discusión que se realiza en el cabildo a propósito de este tema que causó gran polémica. Esto aderezado con la propuesta de algunos sectores que impulsan una moción de censura en contra del secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

En esta ocasión se contó con la presencia del funcionario, que en los últimos meses ha sido objeto de críticas por parte de concejales luego de varias polémicas en su gestión en contratos como la semaforización, las grúas y las tabletas en los taxis, lo cual es criticado porque no contaría con estudios previos.

Bocarejo ha defendido la medida asegurando que no se puede exigir a la administración mostrar estudios acerca de la efectividad del modelo ya que se trata de un sistema totalmente nuevo.

Lea también: Hubiéramos preferido suspender el contrato de semaforización: Peñalosa

El concejal Roger Carrillo, uno de los impulsores de la moción de censura en contra del secretario de Movilidad, aseguró que una vez terminado el ciclo de debates, las diferentes bancadas se reunirán para evaluar si se suben a la iniciativa de apartarlo de su cargo.

"Finalizado el debate, las diferentes bancadas tendrán que reunirse y tomar la decisión si acompañan la moción de censura o si el señor Bocarejo toma la decisión de renunciar a su cargo", indicó el concejal.

A la sesión de este miércoles se sumará una nueva que está programada para la próxima semana, donde se espera que finalmente Bocarejo explique ante el cabildo los pormenores de este proyecto. Tras esto, las diferentes bancadas, tal como anunciaron hace unas semanas, decidirán si apoyan o no la medida.

Continúan los cuestionamientos por la instalación de tabletas en los taxis

Durante el debate se oyeron voces en contra y a favor de la medida. Yefer Vega, uno de los ponentes del debate, se mostró como uno de los principales defensores de la medida al asegurar que con esto se estarían mejorando las condiciones de trabajo de los taxistas:

"Actualmente los taxistas en Bogotá no poseen seguridad social, tienen ingresos variables, están propensos a problemas de salud. La administración Distrital quiere mitigar estos problemas y generar un paso a la modernidad", dijo.

Le puede interesar: Juan Pablo Bocarejo dice que moción de censura en su contra no es justificada

Pese a esto continuaron los señalamientos en contra de la gestión de Bocarejo en la Secretaría de Movilidad. Uno de ellos vino del concejal José Castellanos:

"La modernización tecnológica en los taxis es una medida positiva, pero no ha sido planeada con seriedad por parte de la Secretaría de Movilidad a consecuencia de los constantes aplazamientos por falta de certeza en sustento jurídico", afirmó.


Temas relacionados

Invias

Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.
Un tramo de la ruta fue habilitado para el paso de colombianos.



Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento