Empresas implicadas en 'cartel de las frutas' serían sancionadas por más de $73 mil millones

"Los investigados habrían presionado a unas entidades para subir los precios de las frutas".
FrutasVerdurasRefINGIMAGE.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que la Superintendencia de Industria y Comercio formulará pliego de cargos a 5 empresas y 7 personas que habrían participado en un presunto ‘cartel de las frutas’ en alimentación escolar por un valor superior a los $40 mil millones, la entidad explicó que podrían recibir sanciones económicas por más de $73 mil millones.

De acuerdo con la Superintendencia, en caso de que se declare que exisitió violación a la libre competencia, se podrían imponer sanciones hasta por 100 salario mínimos legales mensuales vigentes ($73.771.700.000) por cada infracción.

Además, las personas que resulten vinculadas también recibirían sanciones hasta por más de mil millones de pesos, lo que corresponde a 2 mil salarios mínimos y no habría oportunidad de presentar otro recurso.

Por otra parte, la Superintendencia de Industria y Comercio informó que las empresas implicadas ocasionaron desabastecimiento de frutas para los refrigerios escolares en más del 80% de las zonas que hacen parte del Programa de Alimentación Escolar en Bogotá.

Según el Presidente, las empresas y personas implicadas habrían acordado boicotear las licitaciones de alimentación escolar y presionar a las entidades para elevar los precios de las frutas.

"Los investigados habrían presionado a unas entidades para subir los precios de las frutas de este programa en Bogotá. Al no tener éxito, boicotearon la licitación para declararla desierta y las entidades se vieron obligadas a abrir un nuevo proceso con precios más elevados", explicó el Presidente.

Además, Santos reveló que los implicados "se coordinaron para impedir que otros proponentes participaran y se asociaron para no competir entre ellos, mantener precios altos y repartirse el mercado".

Las empresas y personas implicadas son: Industria de Alimentos Daza S.A.S., Comercializadora Disfruver S.A.S., Namasté Food S.A.S, Alimentos Spress Ltda, Best Colombian Fruit S.A.S, Hugo Nelson Daza Hernández, Néstor Alejandro Castelblanco García, Stella Téllez Hernández, Andrea Rosas Díaz, Juan Pablo Fonseca Sánchez, Geimi Soleimi Daza Villar y Héctor Hugo Castelblanco Castelblanco.

Superintendente Pablo Felipe Robledo explica en qué consiste el cartel de las frutas

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano