Empresas de taxímetros radican tutelas contra decreto que elimina esos dispositivos

Tutelas que deberán ser falladas por jueces de la República en los próximos días para definir el futuro del decreto.
Taxímetro.jpg
Foto archivo de LA FM

Los representantes de las empresas de taxímetros, anunciaron que han radicado 25 tutelas para tumbar el decreto de la alcaldía de Bogotá, que establece la sustitución del taxímetro en los taxis, por el uso de tablets electrónicas.

LEA TAMBIÉN: Taxis inteligentes inician su operación en Bogotá

En su alegato las empresas de taxímetros indicaron que la administración de Bogotá está desconociendo el derecho al trabajo, ya que con la implementación de esa medida desaparecerán del mercado.

A su turno John Mauricio Ramirez, vocero de las empresas de taximetros, indicó que desde que la alcaldía de Bogotá anunció la expedición del decreto sobre la modernización en el servicio de taxi, se vienen reportando pérdidas multimillonarias que ha obligado a varios propietarios de locales a cerrar sus puertas y despedir personal.

LEA TAMBIÉN: Apps de taxi en Bogotá podrían desaparecer

Ramirez reiteró que a causa de la medida del distrito, más de 300 personas perderían su trabajo afectando a decenas de familias que viven del negocio de los taxímetros.

“Han sido 25 tutelas de las cuales han fallado 3 en contra y esperamos que alguna prospere, ya que nos están vulnerando el derecho al trabajo al mínimo vital y la libre profesión u oficio”, recalcó Ramírez.

Los representantes de las empresas relacionadas con el negocio de los taxímetros indicaron que la secretaría de movilidad, no los invitó a las mesas de trabajo sobre la implementación de la modernización y no les dio otras opciones de negocio.

De acuerdo con cifras que maneja la alcaldía de Bogotá, más de 33 mil taxistas han reemplazado los taxímetros por tabletas electrónicas para empezar a cobrar las nuevas tarifas.

NUEVAS TARIFAS DE TAXIS EN BOGOTÁ

Sin factor de calidad Con factor de calidad Costo por kilómetro

$881 $998

Banderazo o arranque

$2.500 $2.800

Recargo desde y hacia al aeropuerto $4.400 $5.000

Recargo nocturno

$2.100 $2.400

Carrera mínima

$4.400 $5.000

Servicio puerta a puerta

$800 $900

A su turno el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo manifestó que los conductores de los vehículos amarillos que tengan las nuevas tecnologías podrán cobrar las nuevas tarifas para el servicio. El taxímetro se transforma en una herramienta para que el usuario conozca el costo de la carrera al inicio, valor que no se modificará. Además, el usuario podrá verificar en tiempo real los datos del conductor“, sostuvo Bocarejo.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández