El fervor religioso del barrio 20 de Julio

Ubicado en la localidad de San Cristóbal este lugar es el epicentro de la devoción al Divino Niño.
Iglesia del 20 de Julio
Iglesia del 20 de Julio Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Si Colombia es el país del Divino Niño, el barrio 20 de Julio, en Bogotá, puede ser considerado su capital. La imagen de Jesús de infante predomina por donde se mire. Las calles, la iglesia, las tiendas, incluso los cuellos y las muñecas de los habitantes del sector, que están adornadas con manillas y escapularios con la imagen.

Tal vez ningún otro lugar del país cuente con tantos elementos de veneración hacia esta figura que ya es considerada un símbolo de la identidad de los colombianos.

Las iglesias católicas suelen llenarse de feligreses solamente los días domingos, pero la parroquia del Divino Niño Jesús de Praga recibe cientos de fieles todos los días. Doce del medio día, hora de la misa, y las butacas del lugar están prácticamente sin un espacio libre. Muchos lloran, otros se postran, todos con los ojos puestos en el altar, poniendo atención a cada detalle.

Lea también: La iglesia de Bosa que se disputa el título de la más antigua de Bogotá

Allí llegan los creyentes de diferentes partes de la ciudad o del país, y algunos de ellos entran de rodillas desde el costado opuesto de la plazoleta. Lo hacen incluso con su pantalón remangado, sin importar el dolor. Sus rodillas enrojecidas, algunas cubiertas de sangre, son parte de los votos que realizaron al pequeño Niño Jesús a cambio de que se cumpla el tan anhelado milagro.

Así es cada día en este templo, que los fines de semana acoge a cientos de personas que recorren kilómetros para asistir a misa. Atraviesan localidades, ciudades e incluso países. Ecuatorianos, peruanos, venezolanos, chilenos, mexicanos, hasta europeos acuden al lugar para adorar a la bella figura, cuya réplica está en cientos de miles de hogares colombianos.

"El Divino Niño es un ser milagroso. Ya me ha concedido cinco milagros, y yo sigo cumpliendo mis promesas. Le agradezco todo lo que me ha hecho, porque gracias a él no me tuve que hacer una operación de la vesícula", comenta María del Carmen, mientras permanece de rodillas ante el altar.

Como ella, muchos de los presentes aseguran ser producto de los prodigios de esta advocación. Personas que salieron de problemas económicos, mujeres que no podían tener hijos, exconvictos, adictos al licor y a las drogas llegan a pedir o agradecer, convencidos de que la solución a sus dolencias y dificultades les será dada a través del Divino Niño.

Barrio 20 de julio
La iglesia del 20 de Julio es uno de los lugares más visitados por los católicos en Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
Todos los días se hace misa, y cada una se llena por los feligreses que llegan al lugar.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
En la parte posterior del templo hay un altar dedicado exclusivamente al Divino Niño.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
En este altar las personas llegan a hacer peticiones y pagar sus votos.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
Muchos cumplen sus promesas entrando al templo de rodillas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
En los alrededores del templo hay cientos de puestos donde venden imágenes religiosas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
Los creyentes compran escapularios, rosarios, sirios y estatuas de su santo preferido.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
La imagen del Divino Niño es la más vendida.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Barrio 20 de julio
La venta de elementos religiosos es uno de los aspectos más característicos del sector.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Todo el sector tiene esa atmósfera religiosa. No solo el templo destaca en el paisaje, sino los cientos de locales y puestos donde las personas llegan para llevar a su casa una imagen del Divino Niño. La figura del pequeño con ropas de color rosa con sus brazos abiertos se repite una y otra vez por donde se mire.

Cada puesto está abarrotado de toda clase de objetos de devoción: imágenes de la Virgen del Carmen, ángeles, crucifijos, cirios, rosarios, escapularios, estampillas, novenas y más.

¿Cuál es la más vendida? Según Carmenza, vendedora del sector, ninguna imagen se compara a la del Divino Niño, pero una virgen o un escapulario también se vende bien. Los precios van desde los $50.000 hasta $80.000, dependiendo el tamaño o la calidad, aunque se puede encargar una figura mucho más fina, cuyo costo será mayor.

Lea también: Relleno Doña Juana: 30 años viviendo entre la basura

En medio de tantas figuras destaca la imagen de un hombre vestido de traje negro, con sombreo y un poblado bigote. Se trata del médico José Gregorio Hernández, un personaje que en vida fue famoso por dedicarse a la medicina, pero que después de su muerte se convirtió en símbolo de veneración a quien se le atribuyen operaciones en el cuerpo sin intervención física.

"A José Gregorio lo compran mucho. A mí no me consta, pero dicen que opera a las personas. Una cliente me contó que su hijo tenía apendicitis y le oró a él y se sanó", asegura Carmenza.

Es difícil encontrar en el 20 de Julio a alguien que no sea creyente, "católicos hasta la médula", como dice María del Carmen. "Aunque los jóvenes cada vez creen menos. Es una lástima, porque no se dan cuenta de el poder del Divino Niño".


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández