Duras críticas de concejales a Claudia López por acusarlos de hacer campaña con la pandemia

Varias bancadas explicaron por qué apoyaron una moción contra el secretario de Salud por el manejo de la emergencia.
Claudia López
Crédito: Alcaldia

Se conocieron reacciones por parte de varios concejales de Bogotá, después de la que la alcaldesa Claudia López arremetiera contra algunos sectores políticos del Concejo por una moción de observación contra el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

Cabe mencionar que López señaló al uribismo y al petrismo de hacer campaña buscando fracasos del sistema de salud en medio de la atención de la covid-19 y tildó de oportunistas y mezquinos, a quienes votaron a favor de la acción que finalmente fue tumbada.

Desde el Centro Democrático respondieron a los señalamientos de la alcaldesa, afirmando que confundió una moción de observación con una moción de censura y además manifestaron sentirse irrespetados por cuenta de las afirmaciones que hizo a través de su cuenta en Twitter.

El concejal de esa bancada Jorge Colmenares, expuso que "es una completa falta de respeto la manera en la que la alcaldesa se refiere a nosotros, cuando estamos en todo nuestro derecho a realizar un control político efectivo como ella lo hizo en su época de congresista".

"La alcaldesa no logra diferenciar entre una moción de observación y una moción de censura. Los concejales firmantes de la moción no quedamos satisfechos en el debate", expuso Colmenares, opinión a la que se adhirió Humberto Amín del mismo partido.

Lea también: Ocupación de UCI en Bogotá ya está por debajo del 80 %

Entre tanto, la coalición Colombia Humana - Unión Patriótica (UP) también rechazó los pronunciamientos de la alcaldesa , teniendo en cuenta que allí también impulsaron la moción contra el secretario por el manejo de la emergencia sanitaria.

Susana Muhamad, concejal de esa bancada, aseguró que "no podemos simplemente quedarnos callados esperando que la administración vaya avanzando con varios interrogantes. El control político no detiene a la administración, establece hechos y realidades".

Manifestó también que "los trinos de la alcaldesa lo que hacen es estigmatizar el control político, aislar a quienes nos atrevimos a cuestionar su gobierno y además que utilizamos herramientas que nos da el reglamento. Es mentira que íbamos por la renuncia del secretario".

De la misma forma, las reacciones de otros sectores que apoyaron la acción contra Gómez no se hicieron esperar. El concejal Juan Baena, del movimiento Bogotá para la gente, se mostró en desacuerdo con Claudia López y reprochó las acusaciones.

"Uno no puede entrar a tildar la diferencia de mezquina y oportunista, eso es un grave error y no le queda para nada bien a la alcaldesa. En lugar de eso debería estar organizando mejor cómo se trata la pandemia de covid-19", señaló.

Lea acá: Video: Reportan incendio en el Congreso de la República en Bogotá

"Lo que queremos los que motivamos esa moción de observación, es hacer un llamado a quien tiene en cabeza suya la política de salud del Distrito para que las cosas cambien. Bogotá no es un ejemplo de cómo se debe manejar la pandemia en el mundo", expuso.

En la plenaria del Concejo fue negada la moción después de una votación que resultó con 27 concejales en contra de esta y 15 a favor. Sin embargo, quienes impulsaron la medida aseguraron que no quedaron resueltas todas las dudas al respecto de la emergencia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.