Distrito tendrá que pagar millonaria cifra al operador del Relleno Doña Juana

El tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá condenó a la Uaesp por esta cifra, aunque el operador pedía 1,2 billones.
RELLENO SANITARIO DE DOÑA JUANA
Crédito: Colprensa

El tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá decidió que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) deberá pagarle al Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), operador del Relleno Doña Juana, 65.000 millones de pesos tras el litigio suscitado por más de una década.

De acuerdo con la decisión del tribunal, no se aceptó que el Distrito pague el monto solicitado inicialmente por el operador, que rondaba una cifra de 1,2 billones de pesos, además que el (CGR) también deberá pagar 4.200 millones de pesos por no cumplir algunas condiciones específicas del contrato.

Ante ello, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, mencionó que el CGR aún no ha ganado la pelea, además insistió en que se van a analizar las decisiones del tribunal, la Alcaldesa señaló que los bogotanos no tendrían que pagar el dinero que pedía el operador el cual ascendía a una cifra con la cual se podría construir una troncal de Transmilenio.

Lea también: Gobierno y Distrito oficializan construcción de la primera fábrica de vacunas en Colombia

"¡CGR Doña Juana no ganó ni se salió con la suya! Ni los bogotanos tendremos que pagar el billón doscientos mil millones de pesos que pretendían ni podrá obtener nueva licencia para seguir operando el relleno más allá del 2024. El principio del fin del relleno Doña Juana empezó hoy", sostuvo a través de Twitter.

Asimismo, explicó que: "Analizaremos en detalle el fallo anunciado hoy por el Tribunal, las decisiones respecto de la UAESP y asistiremos a la audiencia dispuesta para hacer las aclaraciones. Los bolsillos de todos los bogotanos, la salud de los bogotanos del sur y el POT Bogotá Reverdece han ganado".

Le puede interesar: Protesta de maestros en Bogotá: ¿qué le están pidiendo al Distrito?

Cabe recordar que el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR) convocó a un tribunal de arbitramento luego de que, según ellos, no recibieran la remuneración necesaria para la operación del relleno de Doña Juana por parte de Distrito, esto desde hace más de 10 años, por lo que empezó una disputa entre la empresa y la Uaesp.

Por el momento, la entidad resaltó que el contrato con el operador terminará en el 2024 cuando expire la licencia ambiental, por lo tanto, se va a comenzar a pensar en lo que será la modernización del relleno sanitario y su porvenir después de ese año.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.