Distrito refuerza nueva estación eléctrica en planta Tibitoc para mejorar suministro de agua

Las obras, según informó la Administración distrital, permitirán garantizar el suministro de agua potable en Bogotá hasta el 2058.
Nueva estación eléctrica de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc
Nueva estación eléctrica de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc Crédito: Cortesía: Alcaldía Mayor de Bogotá

El Distrito, a través de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), puso en operación el séptimo tren de tratamiento y energizó la nueva estación eléctrica de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc, con el objetivo de fortalecer el sistema de abastecimiento de agua en la capital y su región metropolitana.

Las obras, según informó la administración distrital, permitirán garantizar el suministro de agua potable en Bogotá hasta el año 2058. “Gracias a que hoy entra en operación el séptimo tren de la planta de Tibitoc, podemos decirle a la ciudad que tenemos garantía de agua potable para los próximos 33 años”, aseguró el alcalde mayor Carlos Fernando Galán.

Lea más: Borrador de decreto cierra la puerta a exportación de carbón térmico a Israel

Con la entrada en funcionamiento del séptimo tren de tratamiento, la planta alcanza una capacidad de tratamiento de 10,5 metros cúbicos por segundo, lo que permite atender de forma más eficiente la creciente demanda del recurso hídrico tanto en Bogotá como en los municipios aledaños.

Por su parte, la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, destacó que estas obras mejoran la confiabilidad operativa y reducen la dependencia del sistema Chingaza, fortaleciendo la resiliencia del servicio ante eventos climáticos extremos.

Además, resaltó que la modernización energética permitirá una operación más eficiente y con menores costos gracias a la incorporación de tecnología avanzada.

Lea además: Aplazan para este miércoles la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro

La inversión total en las obras de optimización de Tibitoc supera los 440.000 millones de pesos e incluye, además de los trenes de tratamiento, mejoras en filtros, redes de alcantarillado, bocatomas, tratamiento de lodos, estaciones eléctricas, válvulas y sistemas de control automatizado.

La modernización de la planta continuará su curso durante los próximos meses y se prevé que las fases restantes finalicen en el primer semestre de 2026.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano