Distrito refuerza nueva estación eléctrica en planta Tibitoc para mejorar suministro de agua
Las obras, según informó la Administración distrital, permitirán garantizar el suministro de agua potable en Bogotá hasta el 2058.

El Distrito, a través de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), puso en operación el séptimo tren de tratamiento y energizó la nueva estación eléctrica de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc, con el objetivo de fortalecer el sistema de abastecimiento de agua en la capital y su región metropolitana.
Las obras, según informó la administración distrital, permitirán garantizar el suministro de agua potable en Bogotá hasta el año 2058. “Gracias a que hoy entra en operación el séptimo tren de la planta de Tibitoc, podemos decirle a la ciudad que tenemos garantía de agua potable para los próximos 33 años”, aseguró el alcalde mayor Carlos Fernando Galán.
Lea más: Borrador de decreto cierra la puerta a exportación de carbón térmico a Israel
Con la entrada en funcionamiento del séptimo tren de tratamiento, la planta alcanza una capacidad de tratamiento de 10,5 metros cúbicos por segundo, lo que permite atender de forma más eficiente la creciente demanda del recurso hídrico tanto en Bogotá como en los municipios aledaños.
Por su parte, la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, destacó que estas obras mejoran la confiabilidad operativa y reducen la dependencia del sistema Chingaza, fortaleciendo la resiliencia del servicio ante eventos climáticos extremos.
Además, resaltó que la modernización energética permitirá una operación más eficiente y con menores costos gracias a la incorporación de tecnología avanzada.
Lea además: Aplazan para este miércoles la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro
La inversión total en las obras de optimización de Tibitoc supera los 440.000 millones de pesos e incluye, además de los trenes de tratamiento, mejoras en filtros, redes de alcantarillado, bocatomas, tratamiento de lodos, estaciones eléctricas, válvulas y sistemas de control automatizado.
La modernización de la planta continuará su curso durante los próximos meses y se prevé que las fases restantes finalicen en el primer semestre de 2026.