Distrito confirma pico y placa para vehículos de Servicio Especial matriculados en Bogotá

Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad del Distrito, explicó en LA F.m. los detalles de la determinación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según un decreto publicado por la Secretaría de Movilidad, la medida del pico y placa para vehículos especiales se implementa "debido a la congestión vehicular en la ciudad. Es necesario restringir la circulación del servicio de transporte público especial en igualdad de condiciones que el servicio público individual".

De igual forma, el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que la medida se toma basados en el principio de igualdad. "Ha habido un incremento sustancial en este tipo de vehículos y el 65% de estos vehículos no están matriculados en la ciudad y no pagan impuestos, así que todos deben estar bajo las mismas condiciones".

Ahora bien, los vehículos de transporte escolar que tienen más de cinco puestos estarán exentos de la medida, siempre y cuando estén plenamente identificados. La restricción dependerá del último dígito de la placa respectiva e irá entre las 5:30 de la mañana y las 9:00 de la noche de lunes a sábado. Los usuarios que infrinjan la ley tendrán que pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y el vehículo será inmovilizado.

Al respecto, el presidente de Acoltes (Asociación Colombiana de Transporte Terrestre Automotor Especial), Lupuani Sánchez, rechazó la medida ya que, sostiene, nunca se les informó sobre el decreto. Según dijo, esta restricción estigmatiza a los vehículos blancos. La medida se implementará desde el primero de mayo próximo.

Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, expuso en LA F.m. los argumentos para establecer dicho pico y placa


Lupuani Sánchez y sus argumentos en LA F.m. para rechazar la medida


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad