Desmonte total del SITP provisional: cuándo será y cómo va la chatarrización

En 2022 se espera la operación de 1.485 buses nuevos para completar el SITP en un 100 %.
sitpcolprensa.jpg
Foto de Colprensa

Poco a poco los habitantes de Bogotá han sido testigos de la implementación de nuevas rutas SITP en la alimentación del transporte público, lo que ha significado la desaparición de otras tantas que eran parte del Transporte Público Colectivo (TPC), también conocido como provisional.

Ahora, ha sido Transmilenio quien ha dado a conocer que en el primer trimestre de 2022 se tiene estipulado desmontar por completo el TPC, para dejar así a la ciudad solo con buses del Sistema Integrado de Transporte e incluir la operación de 1.485 buses nuevos, para así completar el sistema en 100 %.

Le puede interesar: Conductor del SITP golpeó a pasajero que defendió a mujer

Cabe recordar que desde 2015, con el Decreto 190, se permitió a los conductores del transporte público colectivo seguir operando de forma temporal con el fin de seguir cubriendo la demanda de transporte en diferentes zonas de la ciudad, mientras poco a poco se iba reemplazando su operación.

Sin embargo, el desmonte de este sistema ha sido objeto de protestas, en las que conductores piden se les pague y retire sus vehículos en un tiempo oportuno.

Por ahora, mientras se da el desmonte gradual del TPC -querido por muchos por la flexibilidad en el pago de su transporte- Transmilenio ha presentado un balance, con el que informó que hasta el 8 de noviembre de 2021 se han vinculado al Sistema 2.200 nuevos buses con tecnologías de cero y bajas emisiones (incluidos 483 eléctricos) y se han creado 65 nuevas rutas, con las que se espera la disminución del 99 % de material particulado contaminante en la ciudad.

Bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).Crédito: SITP

¿Cómo va la chatarrización?

De los 14.500 vehículos que hacían parte del TPC, 11.085 han sido chatarrizados al cumplir con su vida útil, según informó Transmilenio. A su vez, la empresa dio a conocer que de estos, "3.227 buses han sido desintegrados paralelamente con la salida del esquema del SITP Provisional desde noviembre de 2015 al 30 de septiembre de 2021".

Lea también: Motociclista murió tras ser arrollado en Bogotá por culpa de un hueco

Asimismo, 1.713 vehículos de esta última cifra, fueron cobijados con el artículo 78, por el cual se reconoce a los antiguos propietarios que se vieron afectados cuando se liquidó Egobus, Coobus y Tranzit.


Temas relacionados

Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero