Desmantelan peligrosa red de microtráfico que vendía droga cerca a colegios en Bogotá

Deberán responder por los delitos de homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y porte de armas.
RedMicrotraficoFOTOFM1.jpg
LA FM.

La Fiscalía capturó a 17 integrantes de una banda de microtráfico que vendía estupefacientes cerca a los entornos escolares, que además se le atribuyen homicidios en serie y hurtos principalmente en la localidad de Ciudad Bolívar en el sur de Bogotá.

Los investigadores de la Fiscalía establecieron que esta red criminal sería responsable de al menos 7 homicidios y no se descarta su autoría en otro importante número de asesinatos por ajustes de cuentas en el sur de Bogotá, en la lucha por el control del territorio y el manejo del negocio del microtráfico.

La directora seccional de Fiscalías de Bogotá aseguró que esta banda tenía sembrado el terror en los barrios La Cumbre, Naciones Unidas, 8 de Diciembre y El Tesoro, de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá.

Las capturas se hicieron efectivas tras operativos conjuntos entre el CTI y la Policía Nacional, que realizaron 15 allanamientos en diferentes puntos de la capital del país, y en Soacha, Cundinamarca.

La Fiscalía detectó luego de dos años de investigación que esta organización llevaba delinquiendo en Ciudad Bolívar desde hace aproximadamente 10 años, y sus integrantes tenían un amplio manejo de armas de corto y largo alcance para llevar a cabo su accionar delictivo.

Entre los capturados se encuentra el presunto jefe de la organización, a quien la Fiscalía imputará cargos, al igual que a los demás detenidos, por los delitos de homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y porte de armas.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali