Desarticulan cuatro bandas dedicadas al hurto y extorsión

Las autoridades lograron capturar a 26 personas, integrantes de los ‘Los Kolima', 'Los bonanzas' y otros grupos.
Miembros de la banda 'Los Rusos' serían autores del homicidio
Miembros de la banda 'Los Rusos' serían autores del homicidio Crédito: Colprensa

En un trabajo articulado, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, desplegaron un operativo que les permitió desarticular cuatro bandas delincuenciales que estarían implicadas en hurto a celulares, residencias, vehículos, piratería terrestre y extorsión.

Según lo dio a conocer el comandante de la Metropolitana, mayor General Jorge Eliécer Camacho, durante un lapso de un poco más una semana, investigadores y fiscales especializados desplegaron los operativos de registro y allanamiento en los que se hicieron efectivas las órdenes de captura en contra de 26 personas, dentro de las que estarían varias mujeres que habrían estado extorsionando a sus víctimas.

Lea aquí: Policía tras robos en Bogotá: Si 100 veces quedan libres, 100 veces los capturamos

"Dentro de estas 26 capturas, rescatar tres delincuentes femeninas que se encontraban realizando actividades de extorsión a los comerciantes, precisamente ante los mismos atributos; estas delincuentes llegaban al comercio y posteriormente conseguían datos específicos de las víctimas y posteriormente iniciaban la extorsión", aseguró el general Camacho.

Estas son algunas de la bandas desarticuladas por las autoridades en los operativos contra el delito en la capital del país:

*‘Los Kolima’: Conformada por seis hombres jóvenes, esta organización delictiva habría iniciado sus acciones contrarias a la ley desde el año 2021. Sin embargo, hasta ese año las autoridades habrían recibido la primera denuncia de una de las víctimas.

*‘Paisa-ingenio’: Haciéndose pasar por integrantes del ‘Clan del Golfo’, tres mujeres habrían estado extorsionando a comerciantes de la localidad de Suba y otras localidades, en donde intimidaban a sus víctimas para presionar la entrega de dinero para financiar las denominadas rentas criminales de la organización.

*‘Los bonanzas’: Dos hombres serían los responsables de los hurtos que en los últimos meses se habrían registrado a camiones de carga en las localidades de Engativá y Kennedy. Dentro de la investigación, se evidenció que los hurtos se cometerían mediante la modalidad de atraco, el cual con el uso de armas de fuego intimidarían a los conductores de diversas empresas.

Lea además: Revelan rostro del enfermero que habría abusado de pacientes en Hospital La Victoria

*‘Tres cuchillos’: Tres hombres extranjeros, quienes mediante el uso de cuchillos intimidarían a sus víctimas para despojarlas de sus pertenencias, fueron capturados en una rápida acción de la Policía de Bogotá y habrían sido reconocidos por otra de sus víctimas.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico