Denuncian muestras de discriminación y violencia contra comunidad LGBTI en Bogotá

Una obra artística en Bogotá fue vandalizada con mensajes homofóbicos.
La discriminación y la violencia sigue presente en Bogotá contra la comunidad LGBTI
La discriminación y la violencia sigue presente en Bogotá contra la comunidad LGBTI Crédito: Cortesía

El pasado 15 de julio un grupo de artistas realizaron una obra de arte en la capital, más exactamente en la calle 89 con carrera 7, en donde pintaron las escaleras de la biodiversidad, en conmemoración a la comunidad LGBTI. Este fin de semana un grupo vandálico pintó la escalera dejando mensajes homofóbicos.

Según informó el concejal Luis Carlos Leal, los responsables de la vandalización a las escaleras es un grupo que se hace llamar 'Comando Radical Nacionalista'.

“Es lamentable que habiendo finalizado esta obra el pasado 15 de julio, nada más 3 días después un grupo que se denomina Comando Radical Nacionalista pintó en las paredes mensajes de odio y además arrojaron pintura para tapar esta obra artística”, indicó.

Le interesa también: Corte Suprema archiva indagación por "jugadita" de senador Ernesto Macías

Según el Concejal este grupo tiene filiación con La Tercera Fuerza, quienes se identifican como neonazis y atacan a poblaciones indígenas, personas de otros países y personas de la comunidad LGTBI.

“Este tipo de ataques y sus mensajes reafirman la inseguridad diaria que los integrantes de la población LGTBIQ+ sienten en las calles, donde muy a pesar de los avances obtenidos, no es posible hablar de igualdad de derechos y persiste la discriminación y violencia hacia todos los miembros de esta población”, indicaron en su comunicado de prensa.

De acuerdo con las cifras de Colombia Diversa los años 2019 y 2020 han sido en los que más se han registrado casos de violencia contra la comunidad, dejando 181 víctimas fatales, “razón por la cual la lucha por sus derechos y la desigualdad aún existe en la sociedad para con esta población”, señalaron.

Para el Concejal se necesita una atención institucional, una política pública y acciones para lograr la igualdad en derechos y disminuir la violencia.

“Es preocupante que este tipo de cifras y datos sigan ocurriendo en 2021. En 2020 ocurrieron 20 hechos de violencia policial, donde se agredieron 17 personas, 11 mujeres trans, un hombre gay, cuatro mujeres lesbianas y 9 casos de prejuicio. Donde también se registraron 75 homicidios y feminicidios contra las personas LGBTIQ+”, indicó Leal.

Según informó el Concejal, este año han asesinado en Bogotá 19 personas trans.

“Nosotros desde nuestra labor en el Concejo de Bogotá, nos hemos comprometido para que cada vez más haya afirmaciones y asimismo hemos tratado de incluir desde el Plan Distrital de Desarrollo que haya siempre un sentimiento de inclusión”, señaló.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario