Daños a Transmilenio por desmanes durante paro superan los $5.000 millones

Vandalizaron 350 buses de Transmilenio y 105 estaciones. "Es injusto y muy torpe haber hecho esto contra Transmilenio", dijo la gerente.
Estación de Transmilenio Policarpa quedó totalmente destruida
Estación de Transmilenio Policarpa quedó totalmente destruida. Crédito: RCN Radio

Durante los ocho días de movilizaciones que se han registrado en el país y en las que encapuchados aprovecharon para infiltrarse y causar daños a bienes públicos y privados, uno de los más afectados fue el sistema de transporte Transmilenio, en Bogotá.

Según reveló María Consuelo Araujo, gerente de Transmilenio, en diálogo con La FM, a la fecha se estima que las afectaciones causadas a la infraestructura del sistema superan los 5.000 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte, de las 138 estaciones que tiene Transmilenio fueron destruidas y/o vandalizadas 105, es decir el 76%, ya sea porque rompieron sus vidrios, las llenaron de graffitis o dañaron sus equipos de comunicación.

Lea también: 'Epa Colombia' no irá a la cárcel; deberá presentarse cada 30 días ante justicia

"13 de las 105 estaciones vandalizadas todavía están inoperativas porque sufrieron daños graves, esperamos que operen en dos semanas, sin embargo estarán totalmente recuperadas en dos meses porque solo en vidrios hay perdidas por mas de 2.000 millones de pesos", informó.

Además reportó que fueron vandalizados 350 buses entre troncales y zonales.

Vea también: Hombre que hurtó SITP durante protestas en Bogotá fue enviado a la cárcel


"Adicionalmente la obstrucción de vías, porque cuando se obstruye el carril exclusivo de Transmilenio afecta el tiempo de todos los usuarios, una detención como el lunes frente a la Universidad Nacional que bloqueó toda la troncal terminó en que personas se bajaron de los buses y caminaron tres horas hasta sus casas", indicó Araujo.

Aseguró que en promedio al día se registraron alrededor de dos millones de personas afectadas que realizan sus viajes tanto hacia sus trabajos como de regreso a sus casas. Lo que también podría interpretarse como más de 14 millones de viajes afectados en estos días de paro.

Le interesa: Peñalosa prohíbe concentraciones en la Plaza de Bolívar, ¿por qué?

Sobre la cifra de personas capturadas y conducidas, dijo que oscilan en más de 100 personas.

Finalmente, la gerente de Transmilenio hizo una reflexión sobre el paro y a quiénes buscaban afectar con lo hecho al sistema de transporte de la ciudad. "Transmilenio mueve a la gente más vulnerable, la gente trabajadora, es muy injusto y muy torpe haber hecho esto contra Transmilenio (...) en vez de coger esos 5.000 millones para pagar y construir un jardín se debe usar para reconstruir las estaciones".

unknown node


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país