Cundinamarca espera haber aplicado 1.770 vacunas anticovid, el viernes

Las autoridades cuentan con un helicóptero ambulancia para transportar al personal de inmunización a las zonas apartadas.
Vacunación en Bogotá contra covid inició el 18 de febrero
Vacunación en Bogotá contra covid-19 inició el 18 de febrero Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció que el departamento está listo para iniciar la primera fase de vacunación contra la covid-19 .

El funcionario aseguró que la meta es terminar de aplicar las 1.770 vacunas asignadas al departamento este viernes 19 de febrero.

Le puede interesar: Accidentado episodio en inicio de vacunación contra covid-19 en Bogotá

“Nuestra meta es que mañana antes de terminar el día, haber logrado poner las 1.770 vacunas que recibimos para el departamento”, dijo García.

El gobernador precisó que se cuenta con la logística suficiente para cumplir ese propósito. “Por eso fuimos uno de los primeros departamentos a los que llegó la vacuna, fuimos unos de los primeros en presentar el plan de logística para la vacunación”.

Lea además: ¿Colombia empezó tarde vacunación anticovid? dura respuesta de la vicepresidenta

Explicó que Cundinamarca cuenta con 125 puntos de vacunación y más 178 vacunadores en los 116 municipios y las 15 provincias que componen el departamento, para comenzar con la inmunización de los ciudadanos priorizados en el Plan Nacional de Vacunación.

Agregó que “el proceso de vacunación contará con un helicóptero ambulancia para transportar al personal médico y las dosis a las zonas más apartadas del departamento”.

García sostuvo que este jueves solo se inmunizará al personal designado para los 13 municipios que atendieron la covid-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en medio de la pandemia.

Lea también: Bogotá comenzó vacunación contra la covid-19 en la Clínica Colombia

Añadió en RCN Radio que el objetivo es que en la segunda entrega de las dosis se puedan tener inmunizado a todo el personal que está en la primera línea de atención, para iniciar el proceso masivo de unos 66 mil mayores de 80 años que hacen parte de esa primera etapa y de los cuales el 30% está en las zonas rurales.

En ese sentido, el gobernador señaló que desde hace más de 20 días se inició la búsqueda de esos adultos mayores que no tienen conectividad, a través de los alcaldes y las juntas de acción comunal. “Esta tarea se intensificará en el terreno cuando salgamos ya a iniciar el proceso de vacunación”, dijo.

Cabe mencionar que la primera fase está enfocada en la población priorizada por su riesgo y exposición frente al virus.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe



Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano