Cuarentena por localidades en Bogotá: ¿cuáles son las restricciones?

En total son nueve las localidades que tienen medidas de confinamiento y estarán así hasta el 21 y el 28 de enero.
Nueva cuarentena estricta en Bogotá: así se ve la ciudad
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

San Cristóbal, Usme, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar son las siete localidades de Bogotá que estarán confinadas hasta el próximo 28 de enero, junto a Fontibón y a Kennedy, que tendrán restricciones hasta el 21 del mismo mes.

En esas zonas está prohibida la circulación de personas y solo podrán movilizarse quienes trabajen en servicios esenciales relacionados con la salud y el abastecimiento, entre otros, así como una sola persona por familia podrá salir a hacer compras.

Lea también: Lo que debe saber sobre el nuevo toque de queda nocturno en Bogotá

Entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana hay restricción total a la movilidad en esas zonas y rige la ley seca, así como el pico y cédula que también está vigente en los establecimiento de atención al público de la ciudad.

También, en esos lugares, solo podrán funcionar comercios relacionados con productos y servicios de primera necesidad y el resto no podrá operar mientras se levantan las restricciones sectorizadas, que ya terminaron en Usaquén, Teusaquillo, Suba y Engativá.

Las personas que incumplan las restricciones serán sancionadas con una multa superior a los 900 mil pesos. Siguen prohibidas las reuniones y las fiestas, por lo que se establecieron controles para evitar la realización clandestina de estas.

Las medidas se tomaron debido al aumento en la velocidad de contagios y en la ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos que superó el 90% y aunque se encuentra estable tras los últimos días, sigue preocupando a las autoridades.

Lea acá: ¿Qué es la cuarentena 3x2, la propuesta del Concejo de Bogotá?

Incluso, hay varias solicitudes para trasladar pacientes de la capital colombiana a otras ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, así como otras para recibir a pacientes de otras regiones del país en el sistema hospitalario.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026