Cuarentena en Suba, Engativá y Usaquén: las actividades que se podrán hacer

Son las que han presentado mayor número de contagios de coronavirus en los últimos días.

Con cuarentenas estrictas en Suba, Engativá y Usaquén, la Administración Distrital busca frenar la velocidad de contagio por la covid-19 en Bogotá. El alcalde encargado de la ciudad, Luis Ernesto Gómez, explicó que allí se han presentado mayores cifras de contagio en este segundo pico de la pandemia.

Las medidas arrancan desde las 00:00 horas del martes cinco de enero y van hasta el 18 de enero. Solo una persona por familia podrá salir a abastecerse de víveres y elementos esenciales entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.

Al igual que en las cuarentenas anteriores, las personas que trabajan en sectores esenciales como la salud y los medios de comunicación están habilitadas para movilizarse con la obligatoriedad de presentar un carnet que las identifique como tal.

De igual modo, lo podrán hacer aquellas personas que trabajan cuidando a adultos mayores y a menores de edad. En relación a la actividad física, se permite una hora diaria de ejercicio por persona y se debe realizar de forma individual.

"Solo podrán abrir sus puertas aquellos comercios que venden artículos de primera necesidad y los restaurantes solo podrán vender por medio de domicilios y no de manera presencial", destacó.

Durante esta cuarentena estricta, se estableció una prohibición a la venta y consumo de bebidas embriagantes por los fines de semana.

Además de estas cuarentenas, el Distrito entregó otras medidas, como la recomendación para los que regresan a la capital del país tras su periodo de vacaciones: "es importante que, sin importar la localidad a la que pertenezcan, los que regresan, junto a su núcleo familiar, se aíslen por siete días y que eviten el contacto con los demás", indicó.

Así mismo, ante la necesidad de disponibilidad hospitalaria, se decidió que los requerimientos quirúrgicos que se puedan aplazar serán posfechados, para evitar se presenten congestiones en servicios de quirófanos y urgencias.

"Ante esta situación se van a revisar la camas de cuidados intensivos pero también los servicios de urgencia y los servicios hospitalarios en general, para tener un panorama más claro de las necesidades reales de estos centros médicos", dijo.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego