¿Cuántas personas han sido sancionadas en 2021 por incumplir medidas en Bogotá?

Tan solo durante los primeros días del mes de enero se entregaron 9.879 órdenes de comparendo por violar medidas tomadas contra la covid-19.
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A pesar de que la administración Distrital destacó el cumplimiento, por parte de la mayoría de los habitantes de Bogotá, de las medidas tomadas frente a la covid-19, la Policía Metropolitana hizo un llamado para que se respeten los decretos preventivos; y es que en los días que lleva el 2021, ya son más de 9.800 las personas que se hicieron acreedoras a sanciones.

Según cifras oficiales entregadas por el coronel Jeysson Haird López Puerto oficial de inspección la seccional de la Policía de Bogotá: "durante los primeros días del mes de enero se entregaron 9.879 órdenes de comparendo, las cuales se han efectuado por el incumplimiento a los decretos efectuados por el Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá".

Le puede interesar: En Colombia hay 467 presos con coronavirus

En ese mismo sentido, el oficial destacó que las conductas irregulares más efectuadas tienen que ver con no cumplir con el aislamiento obligatorio, con un total de 5.795 comparendos.

Sumado a ello, las autoridades explicaron que incluso cuando se tomaron algunas medidas especiales, como el fin de semana en la capital del país donde se decretó cuarentena estricta, se realizaron 2.357 órdenes de comparendo.

Para la capital del país las autoridades aseguraron que las fiestas clandestinas son una de las principales preocupaciones.

En ese sentido se conoció que se presentaron al menos 405 cierres de establecimientos, 16 suspensiones de la actividad económica a algunos locales y el descubrimiento de seis reuniones o fiestas clandestinas.

Lea también: Llegaron al aeropuerto El Dorado cuatro extranjeros con prueba de coronavirus positiva

De igual modo, cifras entregadas por la Policía Metropolitana, dan cuenta de que fueron por lo menos 112 las personas sancionadas por estar en alguna de estas llamadas fiestas clandestinas, e hicieron un llamado a los habitantes de la capital, para que no cometan este tipo de infracciones.

"La invitación a la ciudadanía es a cumplir estas medidas y evitar estas acciones contrarias a la convivencia, igualmente disminuir los contagios", dijo el Coronel.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.