¿Cuándo empiezan los comparendos por pico y placa en Bogotá?

Quiénes no acaten la medida a partir de mañana la multa por transitar será de 15 SMDLV, que equivalen a 438.000 pesos.
comparendoslafm.jpg
AFP

La Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer que a partir del martes 6 de octubre la Policía de Tránsito podrá iniciar el procedimiento de imponer comparendos a los conductores que violen las restricciones vehiculares en la ciudad capital.

Lea aquí: Abren las puerta de los parques Salitre Mágico y Mundo Aventura

Según reveló Tránsito, desde el pasado 22 de septiembre con la reactivación del ‘pico y placa’ han sido sorprendido a más de 1.200 personas al volante circulando los días que no le corresponden, sin embargo, solo se han sometido a sanciones pedagógicas.

Es por ello que las autoridades han puesto en conocimiento de los ciudadanos cómo se aplicará la medida esta semana.

  • Lunes 5 de octubre: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Martes 6 de octubre: 2 – 4 – 6 – 8 – 0
  • Miércoles 7 de octubre: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Jueves 8 de octubre: 2 – 4 – 6 – 8 – 0
  • Viernes 9 de octubre: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Sábado 10 de octubre: no hay Pico y Placa
  • Domingo 11 de octubre: no hay Pico y Placa

Tenga en cuenta que quiénes no acaten la medida a partir de mañana la multa por transitar será de 15 SMDLV, que equivalen a 438.000 pesos.

Asimismo, se recuerda a los conductores que hay excepciones para aquellos que quieran evitar el ‘pico y placa’.

Lea también: Consulte los barrios de Bogotá que no tendrán luz este lunes 5 de octubre

Mantener la ocupación mínima de tres personas (incluyendo el conductor) durante todo el trayecto de desplazamiento. Para esto, deben registrase previamente en la plataforma de la SDM. El registro es semanal y se debe realizar a partir de los sábados y es válido hasta las 11:59 p.m. del viernes siguiente y servirá para cualquiera de los días durante esa semana.

También deberán realizar un aporte de $2.066.200 pesos por un permiso de 6 meses de duración.

Finalmente, los y las profesionales independientes del sector de la Salud no vinculadas a una IPS, deberán inscribirse y acreditar su condición laboral y la del personal a su servicio, de acuerdo con las indicaciones de la plataforma de la Secretaría de Movilidad.


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano