Coronavirus en Colombia: Aumentan casos en cárcel El Buen Pastor de Bogotá

Una interna fue diagnosticada con Covid-19.
Cárcel el Buen Pastor
Cárcel el Buen Pastor Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), confirmó que una interna del pabellón cuatro de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, tiene coronavirus, por lo que permanece aislada.

Este caso se suma a las dos dragoneantes que resultaron también contagiadas en ese centro de reclusión, por lo que también permanecen en estricto aislamiento las internas del pabellón número 1, esto con el fin de evitar la propagación del virus.

El Inpec se pronunció luego de que el movimiento 'Mujeres Libres' y la corporación 'Humanas' alertaran sobre los contagios que tienen a una dragoneante hospitalizada y a una interna contagiada aunque, advierten que otra mujer también fue diagnosticada.

Le puede interesar: Identifican foco de la Covid-19 en cárcel del Espinal (Tolima)

Sin embargo, sobre la segunda contagiada el Instituto prefirió no pronunciarse.

Martha Franco, vocera de las organizaciones señaló que de acuerdo con la información suministrada por los parientes de las mujeres recluidas en la cárcel El Buen Pastor, son dos las internas contagiadas.

“Mujeres Libres recibió información de parte de los familiares de las mujeres privadas de la libertad que advirtieron que se encuentran aisladas por prevención, en el tramo 4B del patio 4, porque algunas de ellas tuvieron contacto directo con los guardias que dieron positivo para COVID -19”, explicó Franco.

En ese sentido agregó que, “la señora directora (de la cárcel), entró a este tramo y les manifestó que dos mujeres, dieron positivo en las pruebas de coronavirus”.

Lea también: A 32.764 se elevan los casos activos de coronavirus en Colombia

Sin embargo, el Inpec hasta el momento solo confirmó que una interna tiene coronavirus mientras que, se esperan los resultados de más internas de los pabellones.

El movimiento 'Mujeres Libres' y la corporación 'Humanas' hizo un llamado a las directivas de la cárcel al igual que al Inpec, para que se tomen las medidas de prevención, teniendo en cuenta el riesgo para las reclusas por las difíciles condiciones en las que permanecen, además de las fallas que se ha evidenciado frente a la alimentación que reciben.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.