A 32.764 se elevan los casos activos de coronavirus en Colombia

A su vez, el Gobierno dio a conocer que a la fecha 20.366 se han curado del virus.

Este 16 de junio el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de casos de coronavirus en Colombia, subiendo a 54.931 los contagios y a 1.801 las muertes por esta enfermedad.

A su vez, el Gobierno dio a conocer que a la fecha 20.366 se han curado del virus.

Lea también: No es momento para marchas que terminan en vandalismo y aumentan contagios: Duque

Este martes se confirmaron 1.868 nuevos casos y 75 muertos, siendo la ciudad de Bogotá la que suma la mayoría de casos con 16.896.

Faltan pocas semanas para alcanzar el pico epidemiológico y los casos continuarán en aumento, sin embargo, con las medidas que se han tomado se ha logrado detener la propagación del virus para evitar que el sistema hospitalario colapse.

“Hay una disminución de la velocidad de la propagación de contagio del virus. En toda Bogotá hubo una desaceleración de 42,9% de la velocidad de contagio entre el 9 de mayo y finales de mayo”, aseguró en entrevista con La FM el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.

Lea también: Zonas de cuidado especial en Bogotá son desinfectadas en todos sus rincones

Entre tanto, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, señaló en debate de la Comisión Primera en la Cámara de Representantes que se han encontrado al menos seis casos positivos de coronavirus importados en cada uno de los vuelos humanitarios que se han realizado para traer al país a los colombianos varados en el exterior.

“Siguen existiendo viajes humanitarios, más o menos dos al día y se continua con la movilidad de personas, porque en los vuelos humanitarios estamos rastreando unas 200 personas (en cada uno), de las cuales 6 están saliendo positivas, por lo que tenemos múltiples importaciones”, indicó Ospina.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez