Contraloría revela los riesgos que encontró en la primera línea del Metro de Bogotá

El ente de control advierte sobre posibles sobrecostos en la megaobra que empezará a construirse este año.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Contraloría General de la República dio a conocer los resultados sobre la auditoría que realizó a la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, en la que alerta sobre riesgos entorno al proyecto y hallazgos administrativos.

En el informe entregado por el ente de control se detalla que uno de los riesgos está relacionado con el hecho de que no se guarda relación directa entre lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) respecto a la Primera Línea del Metro de Bogotá y la licitación que dio origen a la escogencia del contratista, lo que puede terminar en la generación de sobrecostos.

A esto se suma que el proceso de adquisición predial no garantiza que los terrenos adquiridos estén ubicados sobre el trazado definido en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente, generando diferencias que podrían convertirse en pagos innecesarios.

Le puede interesar: Claudia López nombra a cuatro nuevos miembros en su gabinete

Además, el proyecto no cuenta con una evaluación completa del costo total la obra que incluya los estudios y gastos realizados antes de que la Alcaldía de Bogotá decidirá hacer el metro elevado y no subterráneo.

Como resultado de la auditoría, la Contraloría General de la República constituyó seis hallazgos administrativos de los cuales, uno tiene presunta incidencia disciplinaria y uno indagación preliminar.

La entidad aclaró que se abrirá indagación preliminar para establecer los valores pagados por los entregables ambientales, ya que se dieron varias contrataciones por el mismo concepto, “lo cual se configura en una presunta gestión antieconómica, por no ser necesaria ni oportuna la contratación para cumplir con el objeto contrato, en cuantía por determinar”.

En el documento también se indica que no evidenció dentro de la estructuración financiera los estudios o instrumentos técnicos que sustenten la distribución de los porcentajes sobre el ingreso por explotación comercial de 60% para la Empresa Metro y 40% para el Concesionario.

Más aquí: Cundinamarca firmará contrato para la construcción del Regiotram

“Tampoco se evidenció mecanismos de control que permitan tener un conocimiento y hacer seguimiento sobre las negociaciones que realice el concesionario, para generar el ingreso por explotación comercial”, afirma la Contraloría

Finalmente, el ente de control señaló que la Empresa Metro de Bogotá deberá elaborar o ajustar el Plan de Mejoramiento que se encuentra vigente, con acciones y metas de tipo correctivo o preventivo, dirigidas a subsanar las causas administrativas que dieron origen a los hallazgos identificados.





Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero