Continúan episodios de acoso a mujeres en Transmilenio

Este año se han presentado dos casos de abuso sexual en el sistema de transporte.
Usuarios en TransMilenio
TransMilenio es uno de los medios en que mayor número de casos de 'cosquilleo' se presenta. Crédito: Colprensa

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló que durante los primeros ocho meses de 2018, más de cinco mil mujeres sufrieron algún caso de acoso o inseguridad al interior del sistema de transporte público Transmilenio, mientras que dos denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual.

Según el reporte, a diario 16 mujeres fueron acosadas verbalmente o tocadas al interior de los articulados, mientras que las horas más inseguras están entre las seis y las nueve de la mañana, al igual que entre las cuatro y las siete de la tarde.

Asimismo, las estaciones más inseguras para las mujeres son Ricaurte, Avenida Jiménez, Portal del Norte y algunas zonas intermedias de la Calle 80 y la Carrera 30.

“Ayer llegó una compañera y me dijo que un señor le estaba tocando la cola. Ella pensó que era sin querer pero volteó a mirar y se dio cuenta y entonces le tocó cogerlo a golpes (...) estamos muy inseguras en este sistema”, señaló Martha Rubio, una usuaria que usualmente transita la estación de la Calle 76.

Entre tanto, la pasajera Nubia González aseguró que aún hay mucha indiferencia por parte de las personas. “Lo que más duele es la indiferencia. A la gente no le importa nada y cuando pasa eso, tampoco nadie hace nada”.

Otra de las cifras precisa que más de 3 mil mujeres han sido víctimas de hurto de celulares dentro del sistema.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.