Consejos para evitar las largas filas de Migración en el aeropuerto El Dorado

El aeropuerto afirma que el 100% de personal de Migración se encuentra laborando, con el fin de evitar estos inconvenientes.
Consejos a personas que tienen problemas con sus vuelos
Crédito: Diana Alvarado-La FM

Cada vez más se conocen más denuncias de miles de personas que han tenido que soportar grandes filas en el área de Migración Colombia, en el aeropuerto El Dorado.

Lea también: Filas en El Dorado: operación tortuga, falta de personal y de comunicación, lo que hay detrás

Según las personas que se han visto afectados por esta situación, las filas son interminables al momento de realizar el proceso de migración, algunas se han demorado aproximadamente hasta dos horas.

Por su parte, el aeropuerto afirma que el 100% de personal se encuentra laborando, con el fin de evitar estos inconvenientes.

Asimismo, hicieron un llamado a todos los viajeros para que eviten las largas filas por el deseo de tener el sello en el pasaporte, ya que se han dispuesto algunas máquinas (Biomig) que en pocos segundos realiza todo el proceso.

“Hay algunas personas que les gusta tener el sello en el pasaporte, pero eso les significa sacrificar tiempo en fila. Si yo soy colombiano y mayor de edad, debo utilizar las herramientas que fueron dispuestas de manera gratuita. En algunos países no colocan sello”, afirmó Martha Hernández, subdirectora del control migratorio de la entidad.

¿Qué es Biomig?

Biomig es una herramienta, la cual habilitó Migración Colombia para que sean las mismas personas las que realicen su trámite de salida del país sin necesidad de ser atendidos por un oficial de Migración.

¿Cómo registrarse en Biomig?

1. Los viajeros deben acercarse a los puntos específicos que están en el aeropuerto, en donde un funcionario de Migración le hará ciertas preguntas, les tomará una foto y realizará el enrolamiento biométrico por iris.

2. Luego de estar registrado podrá dirigirse a la máquina de Biomig, colocar el pasaporte y continuar con las instrucciones que se le indiquen. Debe digitar su número de cédula y el número de vuelo, ya sea salida o llegada.

3. Después de cumplir con el paso anterior, en la pantalla le saldrá la foto que le tomaron en Migración. El sistema le preguntará: ¿es usted la persona en la pantalla?, debe seleccionar “Sí” o “No”.

4. Para finalizar el proceso le pedirá que acerque sus ojos a las cámaras con el fin de verificar su iris.

Le puede interesar: Migración Colombia se refiere a las largas filas en El Dorado

Con estos cuatro sencillos pasos podrá salir o ingresar al país en cuestión de minutos, evitando las largas filas de Migración.


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.