Conozca las 7 medidas que aplicarán en Bogotá durante temporada navideña

La alcaldesa instó a los ciudadanos a realizar más actividades a cielo abierto y a evitar reuniones en espacios cerrados.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá anunció siete medidas para la temporada navideña que buscan garantizar la seguridad y el cuidado de la ciudadanía, teniendo en cuenta la emergencia que hay por la propagación de la covid-19.

El Distrito anunció que el pie de fuerza aumentará y la ciudad tendrá al menos 12 mil policías cada día haciendo labores de vigilancia. También sigue vigente la prohibición de la pólvora y la restricción al consumo de alcohol que hay desde el pasado mes de septiembre.

Lea también: Veeduría exige explicaciones al Distrito por aglomeración en inauguración navideña

Entre tanto, las autoridades de movilidad tendrán un plan especial de manejo vial durante la temporada decembrina y en Transmilenio también se implementarán acciones de vigilancia y seguridad, que se sumarán al plan integral para prevenir y atender casos de violencia de género.

Finalmente, se anunciaron acciones en salud como vigilancia epidemiológica por cuenta de los riesgos de aglomeraciones que puedan generarse en actividades comerciales o relacionadas con las festividades de fin de año.

"Siete medidas relacionadas con salud, con vigilancia epidemiológica, con convivencia, prohibición de pólvora, restricción al expendio de alcohol (ojalá también al consumo por parte de la autorregulación de los ciudadanos) y mayor pie de fuerza", explicó la alcaldesa, Claudia López.

"Refuerzo de nuestras acciones territoriales, refuerzo de nuestras acciones de seguridad vial, refuerzo de nuestras acciones en el comando de seguridad de Transmilenio. Con ese conjunto de medidas esperamos tener una navidad tranquila y feliz", añadió.

Lea acá: Ciclovía nocturna se realizará el 10 de diciembre en Bogotá

Otra de las recomendaciones que entregó la alcaldesa fue la realización de reuniones preferiblemente al aire libre, evitando aglomeraciones de familias o amigos en espacios cerrados, tras explicar que la ventilación es clave ante la pandemia por la covid-19.

En cuanto las restricciones de venta de licor, la Alcaldía enfatizó que solo los restaurantes podrán suministrar esos productos hasta las 12:00 de la noche y otros espacios no podrán hacerlo entre las 10:00 de la noche y las 10:00 de la mañana.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo