Conductores podrán pagar a cambio de no tener pico y placa en Bogotá

Vehículos blindados serán cobijados con la restricción vehicular, según los anuncios de la administración distrital.
Se retomó la restricción este martes.
Así han ignorando la postura del gobierno de Trump, que quiere relajar los estándares. Crédito: Colprensa

La Secretaría Distrital de Movilidad expidió un decreto que autoriza a conductores de la ciudad a realizar pagos para estar exentos de la medida de restricción vehicular del pico y placa en la capital colombiana.Quienes deseen librarse de la medida tendrán que pagar cuatro millones de pesos anuales o un poco más de dos, por semestre.

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, explicó que con eso se busca desestimular la compra de vehículos y recaudar recursos que pueden ser invertidos en aspectos como la movilidad y el transporte público.

Le puede interesar: Hay dolor en el cuerpo, pero también en el alma: el drama de víctima de ‘carros fantasma’

“La idea es que los mecanismos con los que se cobran los impuestos y diferentes tributos se puedan recoger esos recursos. La placa del vehículo va a entrar a la base de datos de la Secretaría de Movilidad (...) la Policía va a contar con esa base de datos y vamos a hacer un control”, explicó.

Bocarejo señaó que “se ha estimado que alrededor de 50 mil a 60 mil vehículos estarían dispuestos a pagar ese monto. Eso implicaría, más o menos, que en hora pico podríamos llegar a tener un aumento de cerca de cinco mil a seis mil vehículos”.

Asimismo, anunció que vehículos blindados y con platón tendrán que cumplir con la medida de restricción de tránsito, con la que antes no estaban cobijados. Dijo que con este nuevo decreto buscan que la gente no blinde sus carros para evitar la medida y que si lo hacen, aporten recursos al Distrito.

Lea también: Por excesos durante marchas investigan a más de 2 mil integrantes del Esmad

“Ahora esos vehículos sí van a tener pico y placa. Lo único que se sigue manteniendo es que esos vehículos que hacen parte de la lista de la UNP no lo van a seguir teniendo. De hecho, todas las restricciones y todas las excepciones” se van a mantener, dijo.

La medida entrará a regir a partir del mes de enero del año 2020 y se utilizarán bases de datos y el nuevo sistema de las cámaras salvavidas, que se instalan en la capital, para controlar que se cumpla a cabalidad por parte de los conductores en la ciudad.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.