Breadcrumb node

Concejo aprobó en primer debate venta de acciones de Isagen pertenecientes a EEB

Este Proyecto de Acuerdo pasa a segundo debate para ser estudiado y aprobado en la Plenaria del Concejo de Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Marzo 10, 2016 - 18:47

En primer debate la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Concejo de Bogotá aprobó por once (11) votos a favor y tres (3) en contra, el Proyecto de Acuerdo Nª. 071 de 2016 "Por el cual se autoriza a la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P., enajenar las acciones que poseen en ISAGEN S.A. ESP”, de iniciativa del alcalde Mayor de Bogotá.


 


La Empresa de Energía de Bogotá, EEB, cuenta en la actualidad, en su portafolio de inversiones, con el  2,52 por ciento de las acciones de ISAGEN, este porcentaje lo califica en la categoría de inversionistas minoritarios, la cual corresponde de acuerdo con el reglamento, a aquellos inversionistas cuya participación no supere el 3%.


 


Para el Concejal Juan Felipe Grillo, de Cambio Radical, ponente de este Proyecto de Acuerdo, la calidad de accionista minoritario de la EEB, no le otorga ningún tipo de poder decisorio, por el contrario, limita sus derechos en un reparto de utilidades que puede verse modificado, dadas las nuevas políticas que establezca el nuevo accionista mayoritario.


 


Así mismo, es probable que después de que se realice la Oferta Pública de Adquisición, el precio actual de la acción de $4.130, retorne a su nivel histórico de $2.700, encontrándose expuesta a una pérdida cercana a los $98.000 millones de pesos, advirtió Juan Felipe Grillo.


 


En ese mismo sentido se pronunció la Concejal Luz Marina Gordillo del partido Liberal Colombiano, quien presentó ponencia positiva al Proyecto de Acuerdo al afirmar que la venta de las acciones que la Empresa de Energía de Bogotá tiene en Isagén resulta conveniente y oportuna


 


“Luego de un detallado y juicioso análisis de los escenarios posibles, se recomienda otorgar a EEB las autorizaciones necesarias para que pueda tener la opción de desinvertir en la sociedad ISAGEN S.A. E.S.P. como establece la propuesta que se presenta a consideración del Concejo de Bogotá, para autorizar el diseño y desarrollo del correspondiente programa de enajenación destinado a ello, propuso la Concejal Gordillo.


 


Los concejales ponentes advierten que para tal efecto, EEB se encuentra en un escenario de tiempos muy cortos para surtir los trámites previstos por la Ley 226 de 1995 de manera urgente, motivo por el cual es necesario contar con la decisión del Concejo de Bogotá lo antes posible de manera que se pueda dar inicio al programa de enajenación cuanto antes.


 


Gordillo y Grillo, resaltan el hecho de que esta enajenación no tiene impacto fiscal puesto que es simplemente una oportunidad para invertir la caja que se genere en proyectos estratégicos de  EEB.


 


“En esa medida, es necesario de una parte, salvaguardar los recursos públicos representados en las acciones que la EEB tiene en Isagén y de otra parte aprovechar el precio favorable para realizar la transacción”, explicó la cabildante Luzmarina Gordillo.
Fuente:
Sistema Integrado Digital