Concejal alerta: crimen organizado y armas de fuego dominan la seguridad en Bogotá

El concejal Andrés Barrios atribuyó al fracaso de la denominada Paz Total el deterioro de la seguridad en la capital.
Fracaso de la 'Paz Total' genera impacto en la seguridad de Bogotá
Concejal Andrés Barrios, asegura que la inseguridad en Bogotá se incrementó por cuenta del fracaso de la 'Paz Total' del presidente Gustavo Petro. Crédito: Captura de pantalla

Bogotá atraviesa una de sus coyunturas más complejas en seguridad. El concejal Andrés Barrios, advirtió que la ciudad “está sangrando y el Estado es un espectador. Hoy, el que gobierna es el miedo en muchos barrios”, al referirse al aumento sostenido de las cifras si se trata de delitos como homicidios, extorsión y secuestro.

Lea también: Daniel Palacios pide revisión “exhaustiva” de la ciudadanía italiana del presidente Gustavo Petro

"Esto nos dice algo claro, y es que el arma de fuego se convirtió en el mediador de los conflictos, nos quiere decir que el arma de fuego es hoy por hoy el lenguaje de las economías ilegales que están operando en Bogotá. Es la herramienta de control que está imponiendo el crimen organizado", aseguró el cabildante.

De acuerdo con los datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional, entre enero y agosto de 2025, se registraron 792 homicidios en Bogotá, lo que equivale a casi tres asesinatos diarios. A su vez, un factor secundario preocupa y pone sobre la mesa la discusión sobre el tráfico de amas en la ciudad, pues El 65% de los casos fueron cometidos con arma de fuego, un dato que deja en evidencia la urgencia de medidas de control sobre el porte ilegal.

Si se habla de extorsión, el panorama es aún peor, según el cabildante del Centro Democrático, esta modalidad se ha implantado como un “impuesto criminal que ha paralizado el comercio”. En lo corrido del año, se han denunciado 1.433 casos, con aumentos drásticos en localidades como San Cristóbal, Kennedy y Rafael Uribe Uribe.

"La fuerza pública hoy no tiene los recursos para combatirlas, pero no porque sus recursos no existan, sino porque el Gobierno no se interesa en proveer esos recursos que ya existen", afirmó Barrios.

Ente tanto, el secuestro, delito que había disminuido en años anteriores, volvió a instalarse como una amenaza real. Según el reporte, se contabilizan 29 casos en 2025, lo que representa un incremento del 222% frente al año pasado. En este contexto, Barrios denunció el control territorial que ejercen organizaciones criminales como el grupo delictivo venezolano, Tren de Aragua, y solicitó que esta sea reconocida y enfrentada como organización criminal terrorista en el Distrito Capital.

Más noticias: Choque entre el presidente de la Cámara y el ministro de Defensa

“El fracaso de la Paz Total abrió la puerta al crimen organizado”, concluyó el cabildante, advirtiendo que Bogotá no puede seguir pagando el precio de la inseguridad.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo