Con impactantes imágenes, joven denuncia grave caso de maltrato y abuso de su expareja

La Fiscalía se pronuncio al caso de la joven de 24 años, quien expuso que fue víctima de violencia física y psicológica por dos años.
Camila Alfaro, joven que hace grave denuncia de maltrato contra su expareja
Crédito: Captura video

La denuncia de una joven de 24 años se tomó las redes en la noche de este lunes, cuando a través de su cuenta de Instagram expuso que fue víctima de maltrato físico, sexual y psicológico por parte de su expareja sentimental, con quien sostuvo una relación sentimental por cerca de dos años.

Sobre su historia -que estremeció a quienes lo han encontrado en redes- la joven explicó en un extenso video cómo tuvieron inicio las agresiones y el detonante que la llevaron a denunciar. "Lo que en un principio parecía que era amor, ternura y respeto se convirtió en agresiones verbales y luego en agresiones físicas, hasta el punto de yo quedar con varios morados en mi cuerpo y el atentar en contra de mi vida", es como Camila Alfaro empieza narrando su caso.

Le puede interesar: Nueva jornada de protestas en Bogotá el próximo 16 de diciembre

Según Alfaro, fue en 2020, más precisamente durante el confinamiento por el virus covid-19, cuando empezaron las agresiones físicas de Sebastián Valencia Medina (su exnovio) en su contra, en medio del constante tiempo que pasaban juntos en aquel entonces.

Así mismo, la joven sostuvo que Daisy Medina, mamá de Sebastián,era cómplice de los hecho. No obstante, no hizo nada al respecto y por el contrario le pedía que no contara a nadie lo que estaba sucediendo. "Hablaba conmigo para convencerme de que lo íbamos a superar, que nos faltaba madurar, que nosotros éramos muy lindos como pareja; pero que por favor lo resolviéramos entre nosotros y que no le contara a nadie más, en especial a su esposo Flavio Valencia", contó Camila al respecto.

La agresión más grave, según la joven, tuvo lugar el 15 de noviembre de 2020, cuando estuvo con Valencia y otros amigos hacia una fiesta en La Calera. Allí tuvieron una discusión en la camioneta en la que se transportaban y ante una petición que él hizo -a la que ella no accedió- el hombre tomó acciones violentas que le dejaron a la joven una fractura desplazada del tercio distal de los huesos propios de la nariz, un trauma de tejidos blandos, una hemorragia subconjuntival derecha y un trauma de los tejidos en la columna cervical y dorsal.

Sumado a esto, Alfaro enfatizó en que fue víctima de una práctica conocida como 'gaslighting' o 'luz de gas', que consiste en una forma de manipulación de la percepción de la realidad del otro.

"Él hacía que yo llegara a puntos en los que yo me exaltaba demasiado y ahí era cuando yo gritaba, golpeaba cosas y me golpeaba a mí misma; y él aprovechaba estos momentos para grabarme y usar esto como manipulación para que yo jamás hablara de esto", afirmó.

Le puede interesar: Relatoría dice que hubo "masacre policial" en 9-S y Claudia López pide perdón a víctimas

Finamente, con unas crudas imágenes -que expresó son revictimizantes y dolorosas- Camila Alfaro expuso a detalle su caso en busca de que sea atendido por las autoridades competentes, después de que una primera denuncia que hizo al respecto haya quedado archivada.

"Sé que en esta sociedad es necesario que la gente vea el maltrato en primera plana para que al menos intenten imaginar lo que pasamos las mujeres que hemos sido víctimas de la violencia (...) Las comparto esto también con el ánimo de proteger a las mujeres que rodean a mi agresor Sebastián Valencia Medina", concluyó la joven al respecto.

Fiscalía se pronuncia frente a caso de maltrato denunciado por Camila Alfaro

Ante la denuncia, la entidad aseguró que se priorizará su caso. "Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, priorizó el caso de la joven Camila Alfaro por presunta violencia sexual y física, a través del grupo nacional de género, y destinó un equipo especial de investigadores y fiscales para investigar los hechos", expresaron a través de redes sociales.

En Colombia, en 2021 se han registrado 630 casos de homicidios cuyas víctimas han sido mujeres, de los que 64 pueden ser catalogados como feminicidios, según la Defensoría del Pueblo. A su vez, 76 de estos casos están siendo investigados por ser tentativa de este delito.

Así mismo, desde la Defensoría aseguraron que durante la pandemia incrementó la violencia contra la mujer. Por ejemplo, la violencia económica aumentó en 95 %; patrimonial en 70 %; física en 61 %; psicológica en 43 % y sexual en 31 %.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano